Inicio - Salud - CMH: El presupuesto para salud debe aumentar al 6% del PIB o el 12% del presupuesto nacional

CMH: El presupuesto para salud debe aumentar al 6% del PIB o el 12% del presupuesto nacional

26.12.2024

Tegucigalpa- El presidente del Colegio Médico de Honduras, Samuel Santos, reiteró la necesidad de incrementar el presupuesto asignado al sector salud, señalando que debería alcanzar al menos el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) o el 12% del plan de ingresos y egresos del país. Según Santos, esta medida es crucial para enfrentar la crisis financiera que afecta al sistema de salud pública.

Refiriéndose a los cobros en el Hospital Leonardo Martínez y en otros centros de salud del país, Santos señaló que la causa principal es la falta de recursos para cubrir las necesidades de hospitales y centros de atención médica. «En realidad, en todo el sistema sanitario público se realizan cobros. La solución está en incrementar el presupuesto asignado al sector salud», enfatizó.

Santos recordó que todos los hondureños pagan impuestos, y es a través de estos que el gobierno debe garantizar el acceso a la salud. «No podemos decir que existe salud gratuita porque ya está pagada. Y la pagan también los pobres, principalmente con el impuesto sobre ventas. Eso no es nada nuevo, siempre ha sido así», agregó.

El presidente del Colegio Médico reveló que, en 2024, el presupuesto destinado a la salud pública fue de 29,000 millones de lempiras, cuando debió haber sido de 49,000 millones. «Nunca le han dado suficiente presupuesto a salud pública», afirmó, advirtiendo que el gasto diario en salud por ciudadano es de apenas 7,94 lempiras, cifra que considera insuficiente.

«Es ahí donde los directores de hospitales y centros de salud se ven obligados a buscar ingresos extras. La solución de esto pasa a través del Congreso Nacional, que debe aprobar un mayor presupuesto para salud pública», eso es lo que siempre prometen, pero nunca lo cumplen, concluyó Santos.

Fuente: Proceso Digital

Más noticias...

IHSS cierra farmacia tres días consecutivos y pacientes reclaman atención

05.09.2025 El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) mantuvo este viernes cerrada su farmacia por tercer día …

A %d blogueros les gusta esto: