13.12.2024
La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), campus Siguatepeque, desarrolló hoy jueves la expo feria «jóvenes en café, nuevas voces en la taza».
La feria tenía el objetivo de fortalecer los conocimientos técnicos-científicos mediante las investigaciones generadas en los diferentes procesos de la producción de café.
Además, poder promocionar el café de productores implementando el desarrollo de una estrategia de mercadeo diseñada para el valor agregado de estas empresas
La finca «Juan Diego» representada por el estudiante del técnico en Gestión de Negocios Agro-cafetaleros, Diego Enrique Aguilar Cervantes, llegó con gran entusiasmo a mostrar sus productos a la expo feria promovida por la UTH.
La actividad que se desarrolló en dos jornadas inició con un foro técnico de investigación y una conferencia magistral y posteriormente la realización de la feria del café integrada por cinco stand promocionales de las fincas de los productores de café.
Aguilar Cervantes expresó que «participar en esta feria es gratificante por dar a conocer sus productos, esto porque tienen un valor muy grande empezamos en 1989 con mi padre Juan José Aguilar ya fallecido y ahora lo manejan sus hijos”.
Considera que es importante tener una comparación con los demás productos “y saber cómo estamos en el mercado, porque al probarlos la persona encontrará autenticidad, pureza, excelente selección, natural, siendo el proceso desde que se planta el árbol”.
Importante iniciativa
El joven productor de café explicó que al aromático hay que darle el manejo con los procedimientos respectivos y estar en la feria mostrando su producto es de mucha importancia.
Por su parte, la rectora de la UTH, campus Siguatepeque, Gloria Mejía, destacó que la actividad «inició con la clase del mercado del café para los técnicos en gestión de negocios agro cafetaleros, impartida por el catedrático, máster Juan Gabriel Lozano.
Fuente; La Tribuna