Honduras en la historia, 23 de Septiembre 1962
Primera Ley de Reforma Agraria
La Reforma Agraria comienza en el 1962, algunos años después de la Revolución Cubana con el apoyo de la alianza para el progreso el fin era evitar el contagio revolucionario, después de la huelga general 1954 los conflictos agrarios se multiplicaron en la costa norte donde la Organización Sindicada Obrera era importante despidos masivos obligaron a una vuelta a la producción directa lo que implicaba poder acceder a las tierras que a menudo habían sido acaparadas por grandes ganaderos es en este contexto peculiar que nace la primera Organización Federativa Campesina las cuales organizo las primeras invasiones de tierras pertenecientes a compañías bananeras trasnacionales.
La Primera Ley de Reforma Agraria prevenía la distribución de parcelas individuales a partir de tierras con estatutos Jurídicos diversos nacionales, comunales o privadas.