Inicio - Salud - Estos países ya reportan casos de Oropouche ¿Alguno cerca de Honduras?

Estos países ya reportan casos de Oropouche ¿Alguno cerca de Honduras?

10.09.2024

Las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) han informado que, para prevenir la entrada de personas portadoras del virus oropouche, se han fortalecido los puntos de vigilancia en las diversas fronteras del país.

Según el jefe de la Unidad de Vigilancia de la Sesal, Lorenzo Pavón, la declaración de alerta epidemiológica responde a los reportes de casos de oropouche en países como Bolivia, Brasil, Colombia, Perú y Cuba.

“Hemos considerado necesario, junto con la ministra de Salud, Carla Paredes, emitir esta alerta para informar y preparar tanto a la comunidad como al personal de salud”, dijo Pavón.

Foto: Cortesía.

Además, las autoridades sanitarias del país han descartado la presencia del virus en el territorio nacional, pero aseguraron que mantendrán un monitoreo riguroso para detectar cualquier caso de esta enfermedad.

“Estamos haciendo un monitoreo de todas las muestras de dengue que resulten negativas para identificar si se trata de oropouche. Necesitamos que la comunidad comprenda que existe otra enfermedad endémica en Sudamérica que podría llegar a Honduras”, detalló Pavón.

No existe vacuna para tratar el oropouche

El doctor Lorenzo Pavón explicó que el virus oropouche comparte algunas similitudes con el dengue, como la fiebre. Sin embargo, se diferencia en que el oropouche provoca síntomas como rigidez en las extremidades y articulaciones, lo cual no es habitual en el dengue.

Foto: Cortesía.

Por esta razón, las personas sospechosas de dengue serán sometidas a pruebas adicionales para detectar oropouche.

Pavón admitió que no hay un tratamiento específico para esta enfermedad y destacó que no existe una vacuna disponible en el mercado contra el virus, por lo que el tratamiento se enfoca principalmente en aliviar los síntomas que causa esta enfermedad. Sin embargo, tranquilizó a la población al asegurar que la tasa de mortalidad de esta enfermedad es más baja que la del dengue.

Fuente: Canal11

Más noticias...

IHSS cierra farmacia tres días consecutivos y pacientes reclaman atención

05.09.2025 El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) mantuvo este viernes cerrada su farmacia por tercer día …

A %d blogueros les gusta esto: