Honduras en la historia, 06 de Septiembre 1527
Se designa a Trujillo como Sede del Obispado
Al iniciarse la conquista las primeras autoridades españolas de ultramar fueron las de gobierno y las de la Iglesia Católica. Se nombraron gobernadores y obispos para tener el dominio en las posiciones que el decretaba soberanía al otro lado del Atlántico.
En 1527 el Papa Clemente creo el obispado de Honduras sin nombrarse el titular mientras el Rey de España así lo decidiera, Trujillo era la capital de la provincia y el monarca nombro a don Alonzo de Guzmán para que se encargara de dirigir la Iglesia Católica en la Hibueras pero este dignatario nunca llego sucediéndole don Cristóbal de Pedraza que en 1539 tomo la posesión como el primer obispo en Honduras con el Titulo de protector de los indios de las Hibueras.
Cuando en 1554 llego a su término el obispado de Pedraza el Rey nombro como sucesor al Fray Gerónimo, quien se mantuvo en Trujillo hasta 1561 cuando decidió trasladar la sede del obispado a Comayagua que ya se había constituido la ciudad donde Ya erradicaban las autoridades provinciales.