02.07.2024
El huracán Beryl mató al menos a tres personas en Granada, elevando a cuatro el número de muertos en las islas del Caribe oriental el martes. El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, dijo en una conferencia transmitida en las redes sociales que había «potencialmente más» víctimas en la isla y en la vecina Carriacou.
La noticia llega después de que San Vicente y las Granadinas informara el lunes de una muerte por un huracán de categoría 5.
Mitchell explicó que dos muertes ocurrieron en Carriacou y una en Granada, y que «la destrucción es extensa».
También señaló que hasta hoy no habían recibido ninguna información sobre la situación en Carriacou y Pequeña Martinica, porque no habían logrado contactar con las islas el día anterior.
«La situación es deprimente», afirmó el primer ministro, quien explicó que no hay electricidad y el huracán provocó «una destrucción casi completa de viviendas e infraestructuras».
El ojo del huracán azotó Carriacou y Pequeña Martinica el lunes con vientos de categoría 4. Mitchell dijo que se están haciendo esfuerzos para conseguir que un helicóptero visite Carriacou porque el mar todavía está muy agitado y es poco probable que los barcos de la guardia costera puedan atravesarlo.
Además, hay dificultades en la limpieza de las vías por falta de combustible para las máquinas y líneas eléctricas caídas, comentó .El Primer Ministro convocó hoy una reunión urgente de gabinete y anunció que no sólo Carriacou, sino también el norte de Granada habían sufrido graves daños.
«Este es un evento traumático en nuestra historia, que ocurre en el 50º aniversario de la independencia, y no tenemos otra opción que resurgir de las cenizas, permanecer unidos y construir», enfatizó.
La Comunidad del Caribe (Caricom), que incluye a Granada y San Vicente y las Granadinas, celebrará hoy una reunión virtual para evaluar los daños y planificar respuestas conjuntas.
El presidente de Caricom y de Guyana, Irfaan Ali, anunció que la Agencia Caribeña de Gestión de Desastres (CDEMA), con sede en Barbados, ya está trabajando para movilizar y coordinar la ayuda.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), Beryl llegará a Jamaica el miércoles y también amenazará el sur de República Dominicana y Haití.El primer huracán de la temporada atlántica sigue siendo un sistema peligroso con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora.
Fuente: Hondudiario.com