Tegucigalpa,Honduras jueves 22 diciembre 2022
El sindicalista Miguel Aguilar estimó que desde el 1 de enero de 2023 debe de existir una rebaja en la tarifa de la energía.
“Nosotros tenemos las expectativas partiendo de los parámetros actuales de este cuarto trimestre que la formula establece varios lineamientos y uno de ellos los carburantes, en octubre estuvo el barril en 93 dólares, noviembre en 89 promedio y en diciembre tiene 79 dólares”, declaró.
Aguilar expuso que el parámetro final para la petición que hace al Gobierno se dará al finalizar diciembre y según la información que manda la ENEE bajo el centro nacional de despacho debe ser fiscalizado y evaluada por la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE).
“Considero que como expectativa el primero de enero del próximo año sería importante una rebaja en el precio kilowatt hora lo que ayudaría al impacto favorable a la canasta básica y el costo de la vida de la población”, indicó.
Aguilar confía en que se tenga una noticia favorable con respecto a la tarifa de la energía.
Fuente: La Tribuna