Tegucigalpa,Honduras jueves 01 diciembre 2022
Cada día, un total de 1,142 hondureños dejan el país ante la amenaza de la violencia, extorsión y falta de oportunidades económicas, revela un estudio presentado este jueves por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), el cual analiza el impacto de la violencia en la motivación de los hondureños para emigrar.
El informe “Evaluando métodos para medir el riesgo de migración en jóvenes a causa de la violencia en Honduras” recopila datos y análisis de estudios académicos y de organizaciones de sociedad civil y gobierno, artículos, informes de programas y evaluaciones, y una serie de bases de datos relacionadas con la violencia y la migración en Honduras y la región, y fue financiado con fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID).
En los últimos años, los hondureños han constituido uno de los grupos de inmigrantes más grandes detenidos en la frontera. De 2019 a 2022, en la frontera sur de Estados Unidos fueron detenidos 835,012 migrantes hondureños, es decir que 1,142 hondureños salen del país rumbo a EE. UU. cada día (CBP, Southwest Border Encounters, 2022).
Se estima que 46 por ciento de los jóvenes hondureños entre 18 y 29 años tiene intenciones de migrar del país. Esta intención se refleja en 50 por ciento de las mujeres y 40 por ciento de los hombres (Creative Associates International, 2020).
Por otro lado, en 2021, 48 por ciento de las víctimas de homicidio fueron jóvenes en el mismo intervalo de edad y 93 % de las víctimas eran hombres (Observatorio Nacional de la Violencia, 2021).
Fuente: La Tribuna