Inicio - Guerra Rusia - Ucrania - La Comisión Europea presenta su séptimo paquete de sanciones contra Moscú, con el que quiere vetar la importación de oro ruso

La Comisión Europea presenta su séptimo paquete de sanciones contra Moscú, con el que quiere vetar la importación de oro ruso

Tegucigalpa,Honduras sábado 16 julio 2022

La Comisión Europea ha presentado este viernes su séptimo paquete de sanciones contra Moscú, que busca vetar la importación de oro ruso y mantener las penalizaciones ya aprobadas seis meses más, hasta enero de 2023. El paquete, que llega después de que el G-7 acordase a finales de junio prohibir las ventas de oro de Rusia, necesita para aplicarse la aprobación de todos los gobiernos de los países de la UE, que se reunirán la próxima semana. “El paquete también reitera que las sanciones de la UE no tienen de ninguna manera como objetivo el comercio de productos agrícolas entre terceros países y Rusia”, ha indicado el comunicado de la Comisión. Además, el G-20 se ha reunido desde hoy y durante dos días en Indonesia para analizar el impacto global de la invasión rusa a Ucrania, que ha golpeado los mercados y ha disparado la inflación. “Rusia es el único responsable de los efectos negativos en la economía mundial”, ha dicho la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen. En el terreno diplomático, la perspectiva de un acuerdo para desbloquear las exportaciones de cereal ucranio por mar parece acercarse. Fuentes del Ministerio ruso de Defensa han informado de que “pronto” verá la luz un documento final sobre un posible corredor naval seguro en el mar Negro por el que salgan los buques mercantes cargados de cereal. En el terreno, Kiev ha denunciado ataques de Rusia contra dos universidades en la ciudad de Mikolaiv (sur), y ha afirmado que se trata de un acto “terrorista”, aunque aún no hay informaciones sobre víctimas.

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

Economista considera que BCH ya puede revisar TPM y subasta de dólares

09.10.2025   El economista Helmis Cárdenas aseguró este jueves que el Banco Central de Honduras …

A %d blogueros les gusta esto: