Inicio - Salud - ¡Cuidado! La acidez, dificultad para tragar o dolor estomacal pueden estar relacionados con la enfermedad por reflujo gastroesofágico

¡Cuidado! La acidez, dificultad para tragar o dolor estomacal pueden estar relacionados con la enfermedad por reflujo gastroesofágico

Tegucigalpa,Honduras sábado 11 diciembre 2021

Cada vez más personas en el mundo experimentan regularmente síntomas como acidez, reflujo, ardor en la boca del estómago y dificultad para tragar; sin embargo, muchos de ellos desconocen su causa y no le brindan la atención necesaria; lo que en muchas ocasiones puede indicar la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), una enfermedad crónica que se origina cuando se devuelven los contenidos del estómago al esófago, provocando complicaciones serias si no se trata de forma adecuada. Se estima que, en Latinoamérica, entre 12 y 31 de cada 100 personas padecen la enfermedad y que los pacientes entre 18 y 65 años sufren los síntomas típicos del padecimiento al menos 2 veces por semana.

Esta patología requiere, como toda enfermedad crónica, una terapia a largo plazo para lograr controlar esos síntomas que se agravan con el tiempo al no tomar las precauciones necesarias. Su detección temprana ayuda a evitar otros desencadenantes como obstrucción del esófago, cáncer de esófago y una mutación premaligna en el revestimiento del esófago conocida como esófago de Barreti. Su diagnóstico puede realizarse a partir de una historia clínica y síntomas y en caso de que el médico tratante lo considere necesario optará por pruebas más profundas como una endoscopia, un monitoreo del pH esofágico, donde se mide con qué frecuencia ingresa el ácido estomacal al conducto que lleva de la boca al estómago y manometría esofágica, donde se estudia el buen funcionamiento del esófago.

“Las complicaciones de la ERGE se deben mayoritariamente al desconocimiento de los pacientes o a un limitado acceso a los servicios de salud, razón por la cual hemos desarrollado dos herramientas de acceso gratuito para todas aquellas personas que tienen síntomas o desean conocer más de la enfermedad”, comentó el Dr. Esteban Coto, Director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.

“Se trata de GastroTips (https://gastrotips.disfrutomisalud.com/) que es una página web que contiene consejos útiles e información sobre mitos y estilos de vida saludables y Gerd Q que es un cuestionario elaborado y validado por expertos con preguntas sencillas que toma en consideración el estado de salud de la persona en los últimos 7 días. Una vez que se realiza el cuestionario y se obtiene un resultado, la recomendación es que se discuta con un médico de confianza para determinar la mejor alternativa para controlar su molestia”, detalló Coto.

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

Clausuran Hospital Provisional de Roatán con emotivo acto de agradecimiento

11.10.2025 La noche de este jueves se llevó a cabo el acto oficial de clausura …

A %d blogueros les gusta esto: