Tegucigalpa,Honduras domingo 05 diciembre 2021

La Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (Orealc/Unesco Santiago) instó a los Gobiernos y sistemas educacionales del área a intensificar esfuerzos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes y hacer efectivo el derecho a una educación de calidad.
El ente presentó la víspera los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019), que, en comparación con la anterior pesquisa de este tipo, aplicada en 2013, muestra que los niveles de desempeño de los estudiantes son bajos y que no se observan mejoras en la mayoría de los países.
En la indagación, realizada antes de la pandemia, participaron más de 160.000 niños de 16 países de la región que se encontraban cursando 3ro. y 6to. grados de la educación primaria, en las áreas de Lectura, Escritura, Matemática y Ciencias.
El estudio sugiere que una alta proporción de los niños de la región se están quedando atrás. En Lectura en 3er. grado, el 44,3 por ciento se sitúa en el nivel más bajo de desempeño; en Matemática, lo hace el 47,7 por ciento.
En el caso de 6to. grado, en el nivel I de más bajo de desempeño se ubicó el 23,3 por ciento en Lectura, 49,2 por ciento en Matemática y 37,7 por ciento en Ciencias.
Sobre los estudiantes de este nivel con el más bajo desempeño en Lectura, el estudio alerta que, salvo excepciones, no pueden localizar información en un texto y no logran hacer inferencias que requieran comprender un texto en su totalidad. Esta última capacidad tampoco se desarrolló en el 6to. grado, agregan los expertos.
Fuente: La Tribuna
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!