Inicio - Ciencia y Tecnología - La nave espacial nuclear que minará los recursos de la Luna y Marte

La nave espacial nuclear que minará los recursos de la Luna y Marte

Foto: Render de la nave con motor nuclear de Rolls Royce en órbita lunar

La carrera espacial se está calentando exponencialmente. Países y compañías están invirtiendo millones en la investigación sobre cómo acelerar el camino a la Luna, Marte y los asteroides en órbitas cercanas. Como la aeronáutica Rolls-Royce, que está estudiando cómo utilizar energía nuclear para la exploración espacial.

En una entrevista con el sitio web económico This Is Money — realizada durante el evento de defensa y armamento DSEI que ahora mismo se celebra en Londres — el director de la división de defensa de la compañía Dave Gordon afirma que quieren utilizar micro-reactores nucleares como método para impulsar naves espaciales a gran velocidad y que además sirvan como fuente de energía para bases mineras en la Luna, Marte y los asteroides.

El trabajo para estudiar la viabilidad de la energía nuclear como fuente energética para la exploración espacial comenzó de la mano de la agencia espacial británica a principios de 2021.

Cómo funciona

Rolls Royce no da detalles técnicos sobre el rumbo de sus estudios más allá de unas líneas generales. La idea comienza por lanzar estos reactores nucleares al espacio usando cohetes convencionales. Una vez en órbita, se ensamblarán en las naves que llevarán a los astronautas y mineros a otros puntos del sistema solar. Aunque Rolls Royce no menciona la tecnología propulsora, es posible que estas pilas atómicas sean la fuente de energía de motores de iones de gran potencia, como los que está desarrollando la agencia espacial China para acortar el viaje a Marte de varios meses a 39 días.

Los micro-reactores no sólo servirán para impulsar naves en una travesía a gran velocidad sino que serán reutilizados al llegar a su destino. La compañía afirma que el reactor se posará sobre la superficie lunar o marciana para seguir generando energía. Esta electricidad alimentaría a las bases espaciales y la maquinaría para realizar los trabajos de extracción de agua, helio-3 y metales raros que no son abundantes en la Tierra.

El helio-3 y los metales raros volverían a la Tierra en contenedores especiales o serían utilizados in situ para la fabricación de combustible convencional, naves y otra maquinaria.

¿Por qué se está acelerando la carrera espacial?

Según Gordon, Rolls Royce tiene una gran experiencia en el desarrollo de submarinos nucleares y estos tienen los mismos requerimientos que una nave espacial: deben funcionar en entornos sin aire durante largos períodos de tiempo y ser extremadamente fiables utilizando un combustible de gran potencia. Obviamente, construir un submarino no es lo mismo que una nave espacial, pero Rolls Royce no crearía la nave sino los reactores y motores.

Gordon también declaró al periódico que la apuesta de Rolls Royce nunca hubiera ocurrido sin el éxito de Elon Musk y las apuestas de Bezos y otras organizaciones: “si hubiéramos tenido esta conversación hace un par de años me hubieras mirado con cara rara. Pero ahora, gracias al trabajo de compañías como Blue Origin y Space X, no sólo es creíble sino que además hay demanda [para este tipo de soluciones].”

Más noticias...

Mary-Claire King seguirá investigando las mutaciones genéticas del cerebro mientras pueda

La genetista estadounidense Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2025, …

A %d blogueros les gusta esto: