Tegucigalpa,Honduras jueves 17 diciembre 2020
La revista norteamericana destacó que más de 200 familias son beneficiadas en las Fincas Wanpusirpi (en la mosquitia hondureña), dichas familias pertenecen a pueblos originarios y se dedican al cultivo del cacao la chef Moni como se le conoce a Pedemonte, quien fundó una marca llamada Palato en el año 2006, este emprendimiento se dedica a la fabricación de barras de chocolate elaboradas con granos propios de la región y su empacado es a mano.
Además, posee una docena de tiendas en Tegucigalpa y San Pedro Sula debido y también ha recibido múltiples galardones donde resalta un bronce en los International Chocolate Awards.
Franklin Delgado
Distinguido por: Artes Plásticas
Este artista, es originario de Tegucigalpa, realiza retratos naturales de tamaño amplio, donde se enfoca en los detalles más precisos, de forma realista de cosas de la vida diaria con características realistas.
Franklin radica en los Estados Unidos, es estudioso de la anatomía humana, la naturaleza, animales son modelos para lograr escenas hechas en grafito, carboncillo, hoja de oro y acuarela este joven también pertenece junto a otros 36 artistas de origen latino organizado por el Museo de Arte Contemporáneo de Georgia.
Es egresado de la Universidad Francisco Morazán (San Pedro Sula), también cuenta con una maestría en Bellas Artes y pintura por el Savannah college of art y Desing con un retrato The Dour Desire to endure que le valió para ganar el premio del Helen Sheridan Memorial del Institute of Arts of Michigan en 2018.
Roger Roque
Distinguido por: Artes Digitales
Forbes sostiene que, entre más de 2,000 propuestas presentadas la del catracho quedó en segundo lugar en el concurso de diseño de fondos de pantalla, Actitud Redmi que lanzó la versión la multinacional de artefactos electrónicos Xiaomi en noviembre del 2019, el oriundo de Choluteca fue premiado en Madrid, España, en el III festival de cortometrajes en 24Frames con el corto “Un globo para ti” que se llevaría el premio al mejor cortometraje de animación tradicional.
María Echeverría
Destacada por: Diseño de Joyería
Forbes la incluyó a la lista de destacados y se compartió lo siguiente sobre su trabajo:
“En 2019 fue galardonada como artista del año en Mantua, Italia, y ganó este año el International Prize en New York City por sus logros artísticos. Contribuyó con su colección en plata Boom of Life (premiada en la bienal de Florencia en 2019), para la edición británica de la revista Vanity Fair. Acreditada como joyera profesional por el Gemological Institute of America”
También, comercializa su marca, en la tienda Dreams de New York, en su Showroom, House of the ME y en San Pedro Sula.
Fuente: La Tribuna