Inicio - Cortés - Próximo lunes empezaría a funcionar segunda sala de triaje en San Pedro Sula ubicada en instalaciones de Expocentro

Próximo lunes empezaría a funcionar segunda sala de triaje en San Pedro Sula ubicada en instalaciones de Expocentro

Tegucigalpa,Honduras domingo 14 junio 2020

La Ciudad Industrial se posicio­na actualmente como el epicentro de la pandemia del coronavirus, contabilizando arriba de los 2 mil casos y más de 100 fallecidos, por tal razón, las autoridades de Salud están aunando esfuerzos para me­jorar el proceso de captación de ca­sos. En tal sentido, el viceministro de Salud, Roberto Cosenza infor­mó que este próximo lunes empe­zaría a funcionar la segunda sala de triaje en la ciudad.

Esta nueva sala de captación funcionará en uno de los edificios del Centro de Convenciones de Ex­pocentro, y según indicó la fuente, estaría realizando unas 200 prue­bas diarias. “Esta nueva sala estará funcionando a más tardar el lunes de la próxima semana y podremos atender a la población de San Pe­dro Sula y sus alrededores”, dijo el funcionario.

Previo a la habilitación del in­mueble, Cosenza, en compañía de la jefa de la Región Metropolitana de Salud de esta ciudad y la Comi­sión Permanente de Contingencias (Copeco), ha realizado durante es semana, recorridos para verifi­car el espacio que está próximo a finalizar el proceso de acomoda­ción de equipos que atenderá a la población sampedrana y sus alre­dedores.

Actualmente, San Pedro Sula cuenta con una sola sala de triaje, la cual se ubica en la sede del Cole­gio de Ingenieros Civiles de Hon­duras. Es el personal que labora en este lugar quienes, en conjunto el viceministro, idearon roles, ruta de trabajo y personal médico con el que contará esta nueva unidad asistencial.

DISPOSICIÓN

El triaje es un método de se­lección y clasificación de pacien­tes según su gravedad. Este nue­vo centro constará de seis consul­torios médicos, unidades estabili­zadoras, área de enfermería, bo­degas y laboratorio y servirá para que asista a toda la población en las primeras fases del virus y poderles dar su tratamiento “Maíz”. “De esta manera evitaremos que los pacien­tes se compliquen y requieran de un tratamiento intrahospitalario. Eso es lo que estamos apuntando, atacar la COVID-19 en su fase ini­cial”, detalló el galeno.

Por su parte, Lesbia Villatoro, jefa de la Región Metropolitana, in­dicó que las capacidades que ten­drá esta nueva área de aplicación de pruebas PCR-TR, se podrá des­congestionar la sala de triaje en el Colegio de Ingenieros, teniendo como objetivo realizar un apro­ximado de 200 hisopados diarios.

“En estos momentos estamos proyectando que esta nueva sala de atención realice al día 200 prue­bas, pero esto va a variar según la afluencia de personas por lo que es­taremos prestos realizar la expan­sión según sea conveniente. Estare­mos captando pacientes sintomáti­cos, aquellos que presenten fiebre, dolor de garganta, de cabeza, ma­lestar general, tos seca y todos los síntomas que se relacionen a la CO­VID-19”, concluyó Villatoro.

 ACCESIBILIDAD

Las autoridades acordaron que el ingreso a las instala­ciones de Expocentro, ubi­cadas en la avenida Junior de San Pedro Sula, será por el portón frente al rio Berme­jo. Además, esta sala contará con una ambulancia perma­nente para movilizar pacien­tes en estado crítico.

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

El Hospital Satuyé de Roatán sufre de filtraciones de agua tras un mes de su inauguración

Este martes, amaneció con filtraciones de agua el Hospital Satuyé en el municipio de Roatán …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: