Tegucigalpa, Honduras miércoles 29 abril 2020

Los kits de extracción para realizar más pruebas de COVID-19 arribarán esta semana al país, lo que permitirá utilizar las 26 mil unidades donadas por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y las 250 mil adquiridas por el Gobierno, anunció ayer el viceministro de Salud, Roberto Cosenza.
Además, informó que en esta semana también entrarán más ventiladores mecánicos a la costa norte para robustecer las salas de COVID-19 en los distintos centros hospitalarios.
Asimismo, dijo que “estamos buscando otras alternativas de otros laboratorios que nos puedan brindar el servicio de muestras de COVID-19”, además de las instalaciones del Laboratorio Nacional de Virología en Tegucigalpa y San Pedro Sula.
“La estrategia es desconcentrar los laboratorios lo más que se pueda para que se pueda dar respuesta en los distintos departamentos y no se tenga que estar recibiendo las muestras en estos laboratorios de Tegucigalpa y San Pedro Sula”, arguyó el galeno.
Añadió que se está buscando que más laboratorios privados colaboren si tienen los reactivos para hacer las pruebas de COVID-19.
INTERVENCIONES
El funcionario pormenorizó que “hemos comenzado a hacer las intervenciones en salud en la búsqueda de casos activos de COVID-19 en Villanueva, Choloma, Puerto Cortés, San Pedro Sula”.
Adelantó que en esta semana entrarán más ventiladores mecánicos a la costa norte para robustecer las salas de COVID-19 en los distintos centros hospitalarios.
«Buscamos que el Laboratorio Nacional de Virología de San Pedro Sula sea el centro de referencia de los laboratorios de Cortés, Atlántida, Colón y Yoro”. Roberto Cosenza
Fuente: El Pais
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!