Inicio - Cortés - Capacitan a periodistas en el tema del COVID-19 sobre prevención y manejo de información

Capacitan a periodistas en el tema del COVID-19 sobre prevención y manejo de información

Tegucigalpa, Honduras sábado 07 marzo 2020

Con el afán de continuar con las campañas de socialización so­bre las medidas preventivas y ma­nejo adecuado de la información en el tema del coronavirus, la Re­gión Metropolitana de salud capa­citó ayer a periodistas, fotógrafos, y camarógrafos de esta ciudad.

Fue un promedio de 30 perio­distas, quienes recibieron la capa­citación referente en primer lugar, a la importancia de poner en prác­tica las medidas higiénicas como el correcto uso de las mascarillas, el efectivo lavado de manos y uso de gel desinfectante, pero además la correcta difusión de información y el papel fundamental que tienen como medio noticioso para la po­blación.

Lourdes Estrada, jefa de la Re­gión Metropolitana de Salud, dijo que “para la institución es muy im­portante el área de comunicación ya que son los que mantienen infor­mada a la población. Es de mucho valor que nos eduquemos mutua­mente para poder evitar un conta­gio y para que los ciudadanos to­men las medidas preventivas ade­cuadas”.

Por su parte, el viceministro de salud, Roberto Cosenza, refi­rió que con estas capacitaciones se busca que los hondureños ob­tengan informaciones y recomen­daciones puntuales para así lograr prevenir contagios múltiples y en el peor de los casos la muerte.

“Lo principal es que los medios de comunicación, que son los que al final llevan la noticia a la pobla­ción, tengan la información adecua­da y pueda ser transmitida con ve­racidad y evitar las malas interpre­taciones”, apuntó el funcionario. Las autoridades recalcaron, que las me­didas de higiene son la clave funda­mental para evitar contagiarse del vi­rus por lo que recordaron a la pobla­ción lavarse las manos de manera se­guida, evitar el saludo de manos y be­sos, limpiar con frecuencia los apara­tos que manipulan como el celular, la computadora. Si presentan sínto­mas, evitar lugares públicos y usar las mascarillas para no propagar el virus.

“La mejor medicina siempre es la prevención; no estamos exentos de que el virus llegue al país y ante eso, lo primordial es acatar las medidas higiénicas”, recomendaron.

Fuente: El Pais

Más noticias...

Descubren granito gigante oculto bajo la capa de hielo de la Antártida Occidental

Una investigación dirigida por el instituto de investigación British Antarctic Survey (BAS, en inglés) ha …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: