Lempira, La Campa
Actividades desarrolladas durante la feria patronal
El municipio de la campa celebra su feria patronal en honor al Santo Patrón San Marías del 15 al 28 de febrero de cada año. Durante estos días se desarrollan diferentes actividades como: misa en honor al santo, quema de pólvora, carrera de cintas, toro fuego, mojigangas, música de banda.
Historia
El Municipio de La Campa celebra su Feria Patronal en honor de su Santo Patrón San Matías del 15 al 28 de Febrero de cada año, Es una de las celebraciones religiosas mejor conservadas del país.
La celebración de la feria comenzó poco después de la conquista española, fecha en que también comenzaron a celebrarse los primeros guancascos en la región que son celebraciones ancestrales que hermana cultural y religiosamente a miles de indígenas Lencas.
Durante la Feria, la Iglesia San Matías es muy visitada por cientos de personas de todas partes del país, unos para cumplir promesas y otros para solicitar favores al santo pues muchos aseguran que es muy milagroso, Se dice que San Matías ha realizado muchos milagros y sanación de enfermos.
Por todo esto la Iglesia San Matías de La Campa, Lempira ocupa el puesto número 16 en la lista de las 30 maravillas de Honduras.
Historia de la Iglesia San Matías
No existen documentos que certifiquen la fecha exacta de la construcción de la Iglesia San Matías, sin embargo se cree que fue construida en el XVIII (1701-1800) por los españoles, El único registro histórico que existe es de una restauración que le hicieron al templo en 1799.
En la actualidad debido al crecimiento que tuvo el poblado se ubica en el centro del mismo, donde también existe una hermosa plaza o parque central con mucha vegetación y árboles que brindan brisa fresca y sombra a los cansados, desde donde se puede observar la belleza de esta joya colonial.
Su fachada principal es de estilo barroco, con hermosas decoraciones de ángeles. Posee dos torres campanario de planta cuadrada y en lo más alto hay un reloj, abajo de este una imagen de Jesús Crucificado y más abajo en una especie de hornacina esta la imagen de San Matías.
La Iglesia San Matías es una hermosa edificación colonial ubicada en el Municipio de La Campa, departamento de Lempira, a solo 16 kilómetros de la ciudad de Gracias.
El nombre de la iglesia es en honor de San Matias; elegido apóstol después de la muerte de Jesús en sustitución de Judas Iscariote, quién se suicidó luego de haber traicionado a Jesús.
Gastronomía
Huevos fritos, tibios y duros, nacatamales de cerdo, Pastelitos de frijoles, plátano frito y asado, pacayas fritas con huevo, pupusas de loroco, sopa de mondongo, sopa de olla, sopa de frijoles con huevo.
Bebidas: Fresco de papaya, fresco de melón, fresco de guanábana, horchata
Postres: arroz con leche, atol chuco, dulce de papaya, dulce de plátano, limones en miel y tabletas de coco.