Tegucigalpa, Honduras lunes 25 noviembre 2019

Organizaciones ecológicas, unidades municipales de ambiente en Utila, Guanaja y Roatán, junto a representantes del Instituto de Conservación Forestal (ICF) celebraron una autoevaluación relacionada con el aprovechamiento eficaz de los recursos en el Parque Nacional Marino Islas de la Bahía.
Cindy Flores, directora del ICF en Islas de la Bahía, el gobierno y las 14 organizaciones co-manejadoras del área protegida se reúnen cada dos años con el propósito ‘medir el cumplimento’ de los planes de manejo en esta área protegida.
“Esta es una reunión muy diversa, pero que tiene como fin que todos nos podamos reunir y redefinir los roles que cada una de las organizaciones hacemos para la conservación del Parque Nacional Marino Islas de la Bahía”, comenzó diciendo Flores.
“Es importante que el turista nacional y extranjero que viene a Islas de la Bahía sepa que visita un área protegida. Esta evaluación mide 21 indicadores y tuvimos una clasificación pasable de 66%, Hay mucho trabajo por hacer, añadió.
Los participantes además disertaron sobre lo que deparará el 2020, ya que el ‘cambio climático’ supone un ‘gran reto’ para los arrecifes hondureños, especialmente para los de la región insular de Honduras.
Fuente: La Tribuna
 Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!
				 
			 
			 
						
					 
						
					 
						
					