Inicio - Francisco Morazán - $60 millones del BID y Corea para agua y saneamiento en Tegucigalpa

$60 millones del BID y Corea para agua y saneamiento en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras sábado 19 octubre 2019

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 30 millones de dólares para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de agua y saneamiento del Distrito Central, en una operación que contará con otros 30 millones de la facilidad de Corea de Cofinanciamiento para el Desarrollo de Infraestructura para América Latina y el Caribe (KIF).

La iniciativa beneficia a 1.2 millones de habitantes del Distrito Central, donde solo el 72 por ciento cuenta con conexión al sistema de agua potable, el resto depende de alternativas costosas y de baja calidad, como camiones cisterna, cuyo servicio cuesta hasta 50 veces más que el de la red municipal.

Adicionalmente, solo el 47 por ciento de esa población tiene acceso al sistema de alcantarillado y únicamente el 17 por ciento de las aguas residuales son tratadas.

Esta es la primera en una serie de dos operaciones consecutivas de un solo desembolso cada una, independientes, pero vinculadas técnicamente bajo la modalidad de préstamo Programático Basado en Política (PBP) del BID.

“El objetivo de la serie programática es mejorar el acceso y la calidad del recurso hídrico en el Distrito Central de Honduras mediante el apoyo a reformas que permitan consolidar la municipalización de los servicios”, amplió el jefe de equipo del BID, Omar Garzonio.

“Para eso, es fundamental optimizar la gobernanza y gestión en el sector e impulsar la seguridad hídrica en un contexto de cambio climático”, añadió.

Se propone promover el desarrollo operativo y de gestión para aumentar la eficiencia, sostenibilidad financera y planificación del ente autónomo Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS). Asimismo, fortalecer el marco sectorial a través de un mejor manejo, regulación y gestión del recurso.

El préstamo del BID tiene dos componentes, un tramo de 10.5 millones de dólares del capital ordinario a 20 años de plazo, con 5.5 años de gracia y a una tasa basada en la Libor. Este tramo se encuadra en los términos de la facilidad de financiamiento flexible, que permite modificaciones en los plazos de pago, tasas de interés y conversión de monedas.

El otro tramo, de 19.5 millones de dólares procede de los fondos concesionales del Banco y es a 40 años de plazo, con un período de gracia también de 40 años y un 0.25 por ciento de interés annual. Mientras, los 30 millones de dólares del KIF son a 30 años de plazo, con 10 de gracia y un 1.5 por ciento de interés anual.

Fuente: Las Tribuna

Más noticias...

Felicidades a las cumpleañeras de hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: