Inicio - Cortés - Cohep y EE. UU. abordan temas socioeconómicos y migratorios

Cohep y EE. UU. abordan temas socioeconómicos y migratorios

Tegucigalpa, Honduras sábado 12 octubre 2019

La cúpula empresarial expone a la Encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos, Colleen Hoey, sus preocupaciones por la desaceleración económica mundial y doméstica, en una reunión de cortesía en el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), en Tegucigalpa.

El encuentro fue por la tarde, antes de entrar a la reunión, el asesor de la Junta Directiva del Cohep, Arturo Alvarado anunció los puntos de tratar con la encargada de negocios de la embajada “americana”.

“Es una visita de cortesía para que ella conozca las actividades del Cohep y prioridades de la situación actual de la economía en generación de empleo e inversión que son los temas que competen”.

Alvarado dijo que “nos preocupan las proyecciones de la economía mundial, que tienen efectos sobre la economía hondureña, la guerra comercial entre China y Estados Unidos, y la situación del Bréxit de Gran Bretaña”.

Explicó que todos los factores pueden impactar en las actividades económicas del país. “No sabemos qué puede suceder con la migración, este es un país que depende mucho de las remesas familiares, representan casi el 50 por ciento del ingreso de divisas”, contrastó.

El exministro de Finanzas dijo que en el tema migratorio, el sector privado espera que surta efectos y que se está a la espera que las ofertas de empleo legal en Estados Unidos para obreros hondureños no se “queden en simples anuncios”.

Hoey acaba de asumir ese puesto y esta fue la primera reunión con el sector privado hondureño, donde abordaron prácticamente los mismos temas, como un clima de inversión que no permite atraer capitales foráneos.

También cargas o presión tributaria que ahoga a las empresas, tramitología, entre otros problemas, enlistó el entrevistado. No obstante, Alvarado dijo que es una pena para Honduras la mala imagen que deja al país los juicios por narcotráfico que se realizan en Estados Unidos en contra el hermano del mandatario, Juan Antonio Hernández.

“Debemos de sentirnos apenados, son noticias que circulan por todo el mundo y no son positivas para el país, cualquier inversionista de afuera y empieza a ver ese tipo de información, lo piensa dos veces para venir aquí”, lamentó el asesor empresarial.

La cita fue a puerta cerrada sin acceso a los medios de comunicación, no obstante, fuentes privadas explicaron que al final se remarcó sobre los problemas migratorios y las coyunturas socioeconómicas que atraviesan los hondureños.

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

UDEP-11 revela importantes avances en seguridad pública en Islas de la Bahía

Islas de la Bahía. 29.085.2024 La Jefa Departamental de la UDEP-11, Nazareth Posadas encargada de la seguridad …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: