Inicio - Cortés - Hondureño asumirá Asociación Latinoamericana de Avicultura

Hondureño asumirá Asociación Latinoamericana de Avicultura

Tegucigalpa, Honduras viernes 27 septiembre 2019

El hondureño Luis Eduardo Valle asumirá el próximo mes la presidencia de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) en una toma de posesión a celebrarse en Lima, Perú, anunció ayer el gremio de los productores avícolas en la zona norte del país.

Valle actualmente es el presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (Anavih), pero el 8 de octubre se convertirá en el primer hondureño que tome la presidencia de la Asociación Latinoamericana de Avicultura, indicó la organización.

El ascenso se hará en la asamblea en Lima, Perú, en el marco del XXVI Congreso Latinoamericano de Avicultura y servirá para colocar la avicultura hondureña en el contexto regional. La Anavih comunicó que Valle diseña su plan de trabajo enfocado en el fortalecimiento de las alianzas con organismos internacionales y regionales gremiales a nivel mundial.

A su vez, el ejecutivo buscará fortalecer los vínculos estratégicos con instituciones clave como el Instituto Latinoamericano del Huevo, el Instituto Latinoamericano del Pollo y el Comité Técnico-Científico.

“Nuestro país se beneficia con este tipo de logros; es confirmación que cuando un sector decide unirse de manera ordenada y con metas claras, el resultado será positivo,” aseguró el recien elegido a este cargo.

El período presidencial será de octubre 2019 a octubre 2021. En los próximos dos años, se estará trabajando de manera conjunta con el gobierno local y central para que el próximo XXVII Congreso que se llevará a cabo en San Pedro Sula.

Se espera que la asamblea a realizarse en Perú, está llana de ideas innovadoras, con profesionales de alto nivel, ya que contará con la participación comercial de más de 600 empresas avícolas de todo el mundo.

La Anavih fue fundada en 1973 con el objetivo de integrar a productores y empresas del rubro avícola a fin de promover y proteger los intereses de la avicultura hondureña que goza de buena reputación al estar libre las enfermedades que afectan a otros a países.

Los afiliados a la Anavih representan alrededor del 70 por ciento de la producción de carne de pollo y huevo de mesa del país. Las buenas prácticas y trabajo en conjunto con las autoridades avalan a Honduras como el único país de Centroamérica libre de enfermedades aviares restrictivas al comercio.

En la actualidad, los productores avícolas están a la espera de exportar carne al mercado estadounidense, que no se ha podido concretar después de 12 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Honduras y Estados Unidos.

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

Hondureña Cinthia Matamoros triunfa con su repostería «Jehová Jireh» tras aprender por YouTube

¡Las catrachas pueden lograr todo lo que se propongan! Ese es el caso de Cinthia Marcela …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: