Tegucigalpa, Honduras.- Jueves 28 de marzo de 2019
Alimentos, uniformes y libros son parte de la ayuda brindada por la Cooperación Española a más de 4,300 niños de la escuela Santa Teresa de Jesús, ubicada en la colonia Nueva Capital, en Comayagüela.
Los menores son beneficiarios del proyecto del Padre Patricio, Asociación Colaboración y Esfuerzo (Acoes), que inició como una obra social con el noble propósito de que los niños víctimas de la pobreza regresaran a las escuelas. Hoy, este proyecto se ha convertido en una esperanza para cientos de familias.
Unas 14 toneladas de ayuda humanitaria se les entregó este miércoles a los menores que a diario asisten al centro educativo, en diferentes jornadas.
La ayuda fue llevada hasta el centro educativo por los Guardias Civiles Solidarios de España y autoridades de la embajada de España en Honduras, con la cooperación del Ejército hondureño, el Club Rotario de Tegucigalpa y el Congreso de la República.
MUCHAS NECESIDADES
El coordinador del proyecto, el sacerdote Álvaro Ramos, explicó que “esta es una gran ayuda para los pequeños que carecen de muchas necesidades y que su esperanza es que el Congreso Nacional les pueda solventar sus dificultades”.
“Entre nuestras principales necesidades está que estos pequeños puedan continuar con su educación, que haya buena calidad en los maestros y que no se nos vayan los maestros por la falta de pagos”, manifestó Ramos.
Los problemas presupuestarios agobian a la institución de enseñanza desde hace muchos años, ya que las transacciones financieras, en muchas ocasiones, no llegan en el tiempo estipulado y tampoco son suficientes para los gastos.
“Con nuestros problemas presupuestarios muchas veces los profesores se nos van, la salud y nutrición son algunas de nuestras dificultades”, puntualizó Ramos.

La entrega de la ayuda se realizó en la escuela Santa Teresa de Jesús, de la colonia Nueva Capital.
MAYOR PRESUPUESTO
A la entrega de la ayuda asistió el diputado David Chávez, en representación de Congreso Nacional, quien ratificó el compromiso para que se haga una revisión del presupuesto de Acoes y se incremente.
“Este es un proyecto que debe ser replicado en todo el país, desde el Congreso ha existido un compromiso y vamos a revisar la asignación presupuestaria y si hace falta un incremento, el Congreso está dispuesto a apoyar”, aseguró Chávez.
Los representantes de la Guardia Civil manifestaron que están contentos por el trabajo que por años se ha realizado en el proyecto, que ha ido creciendo con el paso de los años.
Asimismo, refrendaron que la entrega de esta ayuda es el esfuerzo de muchos días de trabajo de cientos de voluntarios que están comprometidos a seguir contribuyendo con el proyecto. (DS)
EMBAJADOR: ES UN TRABAJO EN EQUIPO |
![]() |
DATOS |
![]() |
EN FOCO |
![]() |
Fuente: LaTribuna.hn