Historia
Es un municipio en la parte central del departamento de Santa Bárbara. Cuenta con 118,000 habitantes distribuidos siete mil en el casco urbano y 11,000 en el área rural.
Tanto sus pobladores como sus autoridades aseguran que este lugar adonde se respira mucha paz y tranquilidad. ¨Colinas es un pueblo tranquilo y pacifico, y que por la ubicación geográfica que tiene le da un privilegio de estar entre montañas y colinas, y eso le da una belleza natural ideal para que el turista venga a conocer estos parajes maravillosos´´, indico Amable de Jesús Hernández, alcalde de San José de Colinas.
Era llamada San Antonio del Nombre de Dios de Tamagazapa y celebra su feria patronal del 15 al 20 de Marzo.
Productor de Café
En este municipio junto con los otros 27 con los que cuenta el departamento se produce café que se destaca entre los de mejor calidad en el país por tratarse de un café de altura, orgánico y de exportación.
La Cooperativa Cafetalera San José Limitada ( Cocasjol) es una empresa netamente colineña conformada por 2600 productores de San José de Colinas. Aquí producen el café Colinas y Volcán, entre otros.
´¨Tratamos de exportar el ochenta por ciento, lo ideal seria el cien por ciento, pero va a depender siempre de la demanda del mercado internacional¨, informo Henry Valle, técnico de campo de Cocasjol.
Atractivos
Destaca su majestuosa catedral San José que data de 1930. Esta posee características coloniales y ha sido reparada en varias ocasiones, pero siempre mantiene su esquema.
Es un pueblo muy colonial. Sobresale su llamativo parque Raúl Zaldívar en el centro, entre la alcaldía y la catedral.
El cerro de la cruz es otro de sus atractivos, su impresionante vista le permite contemplar al máximo toda la comunidad.
Además de contar con zonas productoras de café, San José de Colinas contiene la bendición de estar entre ríos y quebradas. Posee aguas termales, balnearios, las quebradas Tamagazapa y la Angostura. También bañan este municipio dos importantes ríos, el Jicatuyo y el Ulúa que convierten a la zona en un potencial de desarrollo para bienestar de sus habitantes.