Tegucigalpa, Honduras 17 marzo 2019

El Hospital General San Felipe se estaría ahorrando costos para reparar todo su sistema eléctrico, utilizando mano de obra de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
El presidente de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería, Edwin Salas, indicó que han conformado un equipo de trabajo con alumnos por egresar, para hacer obras de vinculación entre la UNAH y la sociedad.
“La Facultad de Ingeniería propone cambiar el sistema eléctrico del Hospital San Felipe y varios compañeros han hecho el estudio de cómo está la carga y cómo debería estar”, explicó Salas.
Agregó que “lo que nosotros queremos hacer es innovar todo el sistema del hospital, tanto de las áreas de hospitalización, quirófanos y salas de espera”.
El proyecto conlleva hacer un estudio general de las instalaciones hospitalarias, después hacer un diseño, para luego presentárselo a las autoridades del Hospital San Felipe y determinar cómo debería estar esa instalación. También se elaborará un plan de factibilidad y finalmente se cotizará el material para la ejecución del proyecto.
Para que ese plan funcione es necesaria la aceptación de las autoridades del hospital San Felipe y que se inicie con el diseño de los planos eléctricos. De esa manera se conocerá cuánto sería el presupuesto para comenzar la obra y que ese centro asistencial cuente con un sistema eléctrico de primer mundo, sin grandes costos económicos.
El entrevistado indicó que esas obras las hacen con la supervisión de los catedráticos y el apoyo de la decanatura de la Facultad de Ingeniería, pues cuentan con unos 500 jóvenes por egresar de las diversas ramas de la ingeniería eléctrica.
Asimismo, ya han hecho ese tipo de obras en otras instituciones estatales, entre ellas, algunos edificios del complejo olímpico Simón Azcona, conocido como Villa Olímpica.
Fuente: La Tribuna
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!