Inicio - Ocotepeque - 1402 Belén Gualcho - UN MUNICIPIO DE HONDURAS POCO CONOCIDO, PERO REALMENTE HERMOSO: BELÉN GUALCHO

UN MUNICIPIO DE HONDURAS POCO CONOCIDO, PERO REALMENTE HERMOSO: BELÉN GUALCHO

Tegucigalpa, Honduras.- 27 de febrero de 2019

*** Su nombre, basado en la ortografía mexicana significa “Casa de las encinas”, y en lenguaje Lenca significa “Lugar de muchas aguas”.

Belén Gualcho se llamada Curicunque, posteriormente se transformó en Callicanque, que significa “Lugar de las casas”. En 1871, figuraba como cabecera del Curato de Gualcho, después le llamaron Belén de Copán o Belén de Occidente;

El 2 de septiembre de 1907, pasa a formar parte del Departamento de Ocotepeque, llamándole Belén de Ocotepeque y el 15 de febrero de 1922 se le llamó Belén Gualcho.

Su nombre, basado en la ortografía mexicana significa “Casa de las encinas”, y en lenguaje Lenca significa “Lugar de muchas aguas”.

Según la historia, es una tierra accidentada y con muchos temblores, bastante atípico en Honduras. Tiene una iglesia de tres cúpulas, realmente hermosa y su café sencillamente exquisito.

El municipio colinda al norte con los municipios de Corquín y Gracias, al sur con el municipio de San Sebastián, al este con el municipio de San Manuel Colohete y al oeste con los municipios de sensenti y san Marcos.

Está situado al este del departamento al pie de la montaña más alta de la Cordillera y Parque Nacional Celaque a 82 Km de la cabecera departamental.

 

Fuente: Hondudiario.hn

Más noticias...

Niños se convierten en “Pequeños Arqueólogos” en el destino Copán Ruinas

15.10.2025 Con gran entusiasmo, el Instituto Hondureño de Turismo (IHT), a través de la OGD …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: