Inicio - La Paz - 1208 Marcala - Marcala rescata las tradiciones y promueve a los emprendedores

Marcala rescata las tradiciones y promueve a los emprendedores

El municipio paceño desarrolla el primer y único festival de tradiciones de invierno en pueblo lenca

LA PAZ, HONDURAS.- Niños y adultos bajo la lluvia con botas de hule y capote, lanzando dados o trompos y saltando la rayuela fue parte del espectáculo en el primer día del Festival de Invierno en Marcala, La Paz, un evento que busca rescatar las tradiciones y promover a los emprendedores.

En la apertura del evento, decenas de personas pudieron disfrutar de los productos hechos a base de café, vinos frutales, dulces, bisutería, artesanía lenca y gastronomía local.

El festival se inauguró a las 10:00 de la mañana en la Casa de la Cultura de la ciudad lenca con la presencia de la vicepresidenta de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Nicole Marder, autoridades municipales y organizadores.

En estas instalaciones varios emprendedores dieron a conocer sus productos agrícolas como chile jalapeño, café orgánico, vinos a base de aloe vera con sabores naturales, camisetas estampadas con imágenes de la ciudad marcalina, bisutería, comida como pupusas y baleadas, entre otros.

“Soy la primera mujer productora de chile jalapeño en el departamento de La Paz para exportar y consumo interno en el mercado nacional, y agradecemos a los organizadores del festival por mostrarnos como emprendedores”, declaró Edna Santos, productora de chile del municipio de Chinacla.

Para disfrutar de los alimentos y bebidas llegaron decenas de personas de la ciudad y de otros municipios vecinos.

Luego a las 2:45 de la tarde un grupo de niños realizó una presentación con violín y guitarra para mostrar el talento artístico de la zona.

A eso de las 3:30 de la tarde los niños llegaron a la cancha de la Casa de la Cultura, se vistieron con botas de hule y capote de plástico y al caer la lluvia salieron a jugar entre amigos y familiares.

“Contentos por inaugurar el primer festival de invierno ya que desde los años 80 uno jugaba rayuelas, dados, mables, trompos, y lo estamos recuperando con apoyo de varias empresas privadas y Canatur”, dijo Fabricio Hernández, presidente de Canatur, Marcala.

La actividad de ayer finalizó con una tarde artística con la participación de los cuadros de danza de la escuela República de Honduras y el Centro de Educación Básica (CEB) José Cecilio del Valle.

La diversión continúa hoy con un taller de reciclaje utilizando desechos sólidos, una exposición de fotografía llamada “Pajareando en la finca” y noche de karaoke.

El festival finaliza el sábado con más juegos tradicionales y una noche entre jarras y copas para degustar diferentes bebidas artesanales producidas en el municipio.

Y en horas de la noche fuegos pirotécnicos y el gran carnaval del invierno.

Más noticias...

Secretaría de Energía anuncia disminución en precios de combustibles, salvo queroseno

25.10.2025 La Secretaría de Energía informó este viernes que la última semana de octubre se registrarán ajustes a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: