Inicio - Economía - Equiparán hospitales de Danlí y Comayagua

Equiparán hospitales de Danlí y Comayagua

 

Tegucigalpa,Honduras.   23.08.2018

El Gobierno de Honduras recibió del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) un fondo no reembolsable de un millón de dólares, que serán utilizados para apoyar el proyecto de equipamiento de áreas críticas de los hospitales Gabriela Alvarado de Danlí y Santa Teresa de Comayagua.

Esta cooperación tiene como propósito garantizar la atención ininterrumpida de los servicios de salud, disminuir la mora quirúrgica, reducir la tasa de mortalidad neonatal y materna, en línea con las prioridades del país a través de la dotación de equipo para las áreas de cuidados intensivos neonatales y labor y parto de ambos hospitales.

“Esta importante donación de recursos va a servir al Gobierno de la República para poder acondicionar dos hospitales, uno en El Paraíso y el otro en Comayagua; agradecemos al BCIE por haber recibido este proyecto que beneficiará a poblaciones que están en desarrollo constante”, dijo la primera dama, Ana García de Hernández.

“El compromiso de Juan Orlando es apoyar el mejoramiento en la calidad en la atención de salud a los pacientes; más de 900.000 pobladores de ambos departamentos serán favorecidos”, resaltó la esposa del presidente Juan Orlando Hernández.

En el evento de firma, el vicepresidente ejecutivo del BCIE, Alejandro Rodríguez, indicó que ese organismo reafirma su compromiso con Honduras, país con el que mantiene una cartera de operaciones vigentes por un monto de 1,065.97 millones de dólares, enfocada en diferentes proyectos en las áreas de infraestructura productiva, energía, desarrollo humano y social.

Entre los principales objetivos de este proyecto es la disminución de las tasas de morbimortalidad y mejorar el acceso de la población femenina en edad fértil (de 19 a 54 años) que asistan a las salas de labor y parto. También se beneficiaran a los niños y niñas desde su nacimiento hasta sus 40 días de nacidos.

Los dos centros hospitalarios contarán con lámpara cielítica, máquina de anestesia, desfibrilador, camas hospitalarias, lámpara de examinación, incubadoras a cielo abierto de calor radiante, autoclave (esterilizador), máquina de RX portátil para sala de Neonatología.

Además, una máquina de ultrasonidos, bomba de infusión, incubadora de transporte neonatal, equipo de toco (monitor materno), cuna de acero inoxidable, succionadores, gasómetro, monitor de signos vitales, electro cardiógrafo y una ambulancia a nivel general para cada hospital, entre otras.

Fuente:wwwelpais.hn

Más noticias...

El 40% de las familias hondureñas viven de remesas, según COHEP

13.06.2024 El gerente de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Santiago Herrera, anunció este miércoles …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: