
22.06.2018
Capitanes de barcos, líderes pescadores, procesadores y dueños de embarcaciones de la pesca industrial fortalecieron conocimientos sobre la herramienta digital denominada Clima y Pesca que les permitirá mejorar en esta actividad económica.
En el proceso de capacitación impartido en La Ceiba, Atlántida, se hizo énfasis en el uso e interpretación de esa herramienta digital que provee información útil que facilita la toma de decisiones relacionadas con esa faena.
Los participantes pueden vincular los efectos relacionados a las condiciones climáticas actuales en sus actividades productivas pesqueras y acuícolas, para disminuir los impactos de los cambios del clima.
“Se espera que a partir de ahora usen el Clima Pesca en sus actividades productivas pesqueras”, expresó Lorenzo Turcios, jefe regional de la Dirección General de Pesca y Acuicultura (Digepesca) para Litoral Pacífico de Honduras, enlace con respecto a esa herramienta ante la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (Ospesca).
El presidente de la Asociación de Pescadores Industriales del Caribe de Honduras, (Apicah), Richard Need Bonilla, manifestó su satisfacción con esa iniciativa a manera de información meteorológica que puede consultarse en diversos portales y en el teléfono móvil.
El Clima Pesca es de acceso libre para cualquier persona y puede localizarse en www.climapesca.org o descargarse la aplicación en los teléfonos móviles.
La capacitación fue promovida por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), a través de la Regional de la Digepesca de La Ceiba.
También mediante la coordinación nacional de Clima Pesca en Honduras y el apoyo técnico y financiero del Programa Regional de Cambio Climático del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, (USAID, por sus siglas en inglés).
Fuente: latribuna.hn
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!