Inicio - Educación - Eventos - Embajada de EEUU patrocina el campamento musical “La música transformando vidas”

Embajada de EEUU patrocina el campamento musical “La música transformando vidas”

26.04.2018

La Embajada de los Estados Unidos a través de su sección para Prensa y Cultura está patrocinando el V Campamento Musical “La música transformando vidas” con la Orquesta Juvenil de las Américas (Youth Orchestra of the Americas – YOA por sus siglas en inglés) del 20 al 29 de abril.  El campamento se lleva a cabo en Cerro de Luz, Unión Bíblica de Honduras, en Siguatepeque con dieciocho profesores de música invitados por la Embajada de los Estados Unidos y YOA provenientes de los Estados Unidos, Chile, Brasil, Colombia y México.

Ellos compartirán su experiencia y pericia musical con 87 estudiantes entre 14 y 26 años de la Escuela Nacional de Música, el Conservatorio de Música Francisco R. Díaz Zelaya y la Escuela de Música Victoriano López, así como músicos de la Asociación Filarmónica Coral de Honduras, la Orquesta de Cámara de la UNAH y egresados de distintas instituciones musicales. 

 Este año, el campamento estará bajo la dirección de Felipe Hidalgo (violista y director) de Chile, junto con nueve jóvenes músicos de los Estados Unidos: Daniel Trahey (tuba), Ian Taylor (trompeta), Alexandra Rodriguez (flauta), Alexis Luque (fagot), Joe Koslowski (trompetista), Lindsay Fredrickson (clarinete), Xu Yan (tuba), Carolina Diaz Granado (cello), Chris Lea (flauta y compositor), de Mexico: Daniel Martinez (percusión), Gabriela Aldana (violin), Ines Rodriguez (flauta) y de Chile: Sebastian Lizana (corno frances), Jonathan Vallette (trombón), Felipe Hidalgo (director y violinista) y Raul Vergara (coordinador de YOA), de Brasil: Caroline Campos (violin), de Colombia: Claudia Garcia (contrabajo).

 YOA, dirigido por el Asesor Artístico, Maestro Placido Domingo, es una orquesta sinfónica de clase mundial de 100 líderes musicales, en edades de 18 a 30 años, representando 25 países del Hemisferio Occidental.

 La Orquesta proporciona una beca completa a los jóvenes músicos para que participen en la gira internacional. Desde su Gira Inaugural en 2002, la Orquesta Juvenil de las Américas se ha presentado en más de 200 conciertos en el Hemisferio Occidental y en Europa, incluyendo el Teatro Colón en Argentina, Carnegie Hall en Nueva York, el Kennedy Center en Washington, y Konzerthaus en Berlín.

Conciertos:

  • Ciudad de COMAYAGUA: Jueves 26 de abril Granja D’ Elia  6:00 p.m.,  y Viernes 27 de abril, Atrio de la Catedral de Comayagua, 6:00 p.m.,  todo público.
  • Tegucigalpa: Sábado 28 de abril, Teatro Manuel Bonilla, 6:00 p.m., todo publico. La Encargada de Negocios  ofrecerá unas palabras de apertura.
  • Tegucigalpa: Domingo 29 de abril, Teatro Manuel Bonilla, 2:30 p.m., abierto para toda la familia.

Fuente: elpais.hn

Más noticias...

UNAH aumenta su matrícula en más de 9 mil nuevos estudiantes

Tegucigalpa – La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) dio inicio al tercer periodo académico 2025 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: