Inicio - Sociales - Destacadas mujeres participan en foro de Gestión Empresarial en Honduras

Destacadas mujeres participan en foro de Gestión Empresarial en Honduras

17.04.2018

En el segmento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes) es donde se observa una mayor inclusión de la mujer, según un informe presentado ayer en Tegucigalpa bajo el auspicio del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

Los datos fueron revelados en el foro “Mujeres en la Gestión Empresarial en Honduras” donde participaron féminas que se desempeñan en puestos importantes de economía del país.

La elaboración del estudio estuvo a cargo del consultor en materia de género, Wilfredo Rodezno y un equipo de profesionales de distintas áreas. Uno de los hallazgos que revela el informe es que “a nivel de gerencia las mujeres y los hombres tienen una posición equitativa”.

“Pero la situación cambia cuando estamos hablando a nivel de juntas directivas o premios empresariales donde la participación de la mujer es menor. También en cuanto a barreras para mejorar la posición las principales barreras tienen que ver con aspectos de tipo cultural”.

De acuerdo al informe, persisten estereotipos en los que se considera que las féminas no son aptas para determinadas actividades donde se dificulta acceder a un determinado puesto de trabajo.

Uno de los factores que afecta en ciertas actividades donde existe poca participación femenina está relacionado a la flexibilidad de horarios “lo que impacta en la gestión de las empresas como en el mercado laboral”.

Sin embargo, “en el sector de las Mipymes la posición es mucho mejor. La Micro y la Pequeña Empresa es la que ha generado el balance, lo vemos porque las mujeres tienen mayores emprendimientos”.

En este contexto, el consultor explicó que un promedio de diez Mipymes alrededor de “un poco más de la mitad está liderada por mujeres”.

En el marco de ese estudio se realizó una encuesta aplicada a mas de 500 empresas, la cual revela que el 46% de las mujeres económicamente activas son empresarias, lo cual demuestra la aptitud de emprendurismo de la mujer hondureña.

El foro contó con la participación de la directora de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la región, Carmen Moreno que resaltó el esfuerzo del Cohep en materia de inclusión de género.

“El Cohep lidera el tema de la inclusión de la mujer en puestos gerenciales, esto lo ha demostrado el estudio”. Moreno explicó que “está demostrado en diferentes encuestas que la participación femenina en puestos directivos trae mayor productividad empresarial”.

Para entrar en los círculos empresariales se requiere carácter, comentó la expresidenta el Cohep, Aline Flores, que dirigió la cúpula privada durante dos periodos consecutivos tiempo que aprovechó para potenciar la labor femenina.

“Siempre he sido una mujer involucrada, no espero que me busquen, busco los espacios, pero no todas tenemos ese carácter”. “La mujer tiene un nivel mucho más alto que los hombres, también tiene indicadores de cumplimiento, de eficiencia, de ahorro y de gestión más dinámico que los hombres, pero la importante es la complementariedad y que podamos trabajar en equipo”.

Sin embargo, mencionó que se observa un aumento en el tema de la violencia hacia la mujer en el ámbito laboral, situación que será un tema de interés para el Cohep por la trascendencia que este tiene. “Es bastante alto en Honduras y hay que trabajarlo, por ello son las políticas y la información que la mujer debe tener”.

Flores coincidió al explicar que “en la Micro Empresa es donde más participación hay y donde más posiciones de gerencia hay, entonces, tenemos que trabajar más en la gran empresa sobre todo en niveles de junta directiva y presidencia general”. (JB).

Fuente: latribuna.hn

Más noticias...

Los misteriosos puntos rojos en el universo primitivo podrían ser un nuevo objeto celeste

Redacción Ciencia – El Telescopio Espacial James Webb de la Nasa captó en el año 2022 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: