Inicio - Comayagua - 0301 Comayagua - Llegada de nuevas empresas da impulso económico a Comayagua

Llegada de nuevas empresas da impulso económico a Comayagua

12-03-2018 Comayagua, Honduras.

Una gran cantidad de personas y de nuevas empresas han llegado a afincarse en la ciudad de Comayagua desde que se anunció la construcción del Aeropuerto Internacional de Palmerola.

En el distrito comercial de esta ciudad se pueden observar nuevas tiendas de ropa, farmacias, ferreterías, supermercados, repuestos de carros y cadenas de restaurantes, entre otros comercios, que le han dado una dinámica económica más acelerada a la Ciudad Colonial.

Marco Flores, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Comayagua (Ccicom), dijo que en los últimos meses se ha registrado “un crecimiento bastante notable de establecimientos comerciales que antes no estaban, pero que con el anuncio del aeropuerto comenzaron a llegar. En la medida en que el aeropuerto avanza, la parte económica se refuerza. Además, hemos visto un movimiento fuerte de personas que vienen de otros departamentos y que se quedan a vivir en la ciudad”, manifestó Flores.

Inversión

Muchos empresarios nacionales y extranjeros han mostrado interés en invertir en esa zona.

Los sectores con mayor potencial de crecimiento son turismo y agroindustria, a juicio del representante del sector privado.

“El nuevo aeropuerto estará equipado para poder exportar productos perecederos a Estados Unidos y Europa en tan solo horas. Esa ventaja ha provocado que muchos empresarios extranjeros vengan a reunirse con los agroindustriales de la zona en busca de concretar negocios”, afirmó.

La terminal aérea, la habilitación del canal seco y la construcción de otros corredores que conectan con Comayagua permitirán que productores de La Paz, Intibucá, Choluteca y hasta de El Salvador puedan utilizar esta ciudad como plataforma para enviar sus productos al exterior.

“Con la habilitación del canal seco vamos a estar a menos de 90 minutos de El Salvador y de otros destinos de la zona sur. Eso es muy importante porque las empresas podrán hacer sus exportaciones desde aquí”, destacó.

Para Flores, Comayagua va encaminada a convertirse en la tercera ciudad más importante del país.

La ciudad se prepara

Manuel Cartagena, exvicealcalde de Comayagua y actual regidor municipal, dijo que llevan muchos años preparándose para la llegada de un aeropuerto a la zona.

“Nos adelantamos a los hechos. Comenzamos con un plan de ordenamiento territorial y la implementación de proyectos de desarrollo de infraestructura vial que permitirán facilidades de movilización para el creciente flujo de vehículos que registramos”, dijo Cartagena.

Con ese propósito, la Municipalidad invirtió en la construcción de puentes, calles, ampliación de bulevares, alrededor de 125 millones de lempiras.

También se construyó una terminal de transporte interurbano y se está trabajando en un proyecto de agua potable que garantice el abastecimiento del líquido, este tendrá un costo de 400 millones de lempiras.

Luis Fuentes, regidor de Comayagua, dijo que Palmerola ayudará a impulsar el crecimiento económico no solo de Comayagua, sino de todo el país.

“Estamos creando las condiciones necesarias para atraer la inversión a esta ciudad”, concluyó el regidor municipal.

Fuente: laprensa.hn

Más noticias...

Productores de café preocupados por mal estado de carreteras y escasez de mano de obra en Olancho

Los productores de café en Olancho enfrentan serias dificultades para transportar su cosecha debido a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: