Inicio - Financiera - Industria azucarera presenta memoria de sostenibilidad

Industria azucarera presenta memoria de sostenibilidad

13.10.2017

Bajo la dirección de la Fun­dación Hondureña de la Res­ponsabilidad Social Empresa­rial (FUNDAHRSE), la agroin­dustria azucarera presentó su memoria de sostenibilidad co­rrespondiente al 2017 convir­tiéndose así en el primer gre­mio de la región centroame­ricana que realiza una memo­ria de sostenibilidad acorde a los estándares de la iniciativa del reporte global (GRI STAN­DARS por sus siglas en inglés).

La memoria de sostenibi­lidad define el desempeño de la organización, a través de su estrategia, perfil y prácticas de gobierno corporativos.

Roberto Vinelli, presidente de la Asociación de Productores de Azúcar de Honduras (APAH) ex­presó que en “la memoria de sos­tenibilidad se podrá encontrar una amplia y detallada información so­bre el desempeño de los ingenios que conforman la organización en los ámbitos económico, social y medioambiental”.

El ejecutivo manifestó que son positivos los resultados de la transformación empren­dida hace años en la industria azucarera. “La constatación de que el fuerte crecimien­to de la demanda energética mundial no podía ser satisfe­cho con un modelo ineficiente y medioambientalmente insos­tenible, basado en los combus­tibles fósiles, en cuyo contexto el crecimiento de las energías limpias era imparable e irre­versible”, destacó.

Al servicio de esa visión glo­bal la industria azucarera vir­tió su potencial inversor, tec­nológico y de gestión para lan­zar una estrategia dirigida al crecimiento en energías limpias, una gestión que ha estado apoyada en la eficiencia ope­rativa, la gestión del balance, la orientación al consumidor, la gestión de personas, la ges­tión de proveedores y la inno­vación tecnológica, puntuali­zó Vinelli.

Por su parte, el coordinador legal de asuntos gubernamen­tales Gerardo Guillén, agre­gó que “este convenio es su­mamente importante porque es el primer gremio que firma con una organización mun­dialmente reconocida, lo que permitirá seguir incorporando todos los ejes de sostenibilidad en la producción de azúcar”.

Resaltó que ser la primer gremial en tener la memoria de sostenibilidad en Centroa­mérica es un gran logro.

fuente.elpais.hn

Más noticias...

Inicia licitación para mejorar mercados municipales de la capital

    Tegucigalpa 13.07.2018 Con el propósito de mejorar las condiciones en que se encuentran los …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: