Inicio - Educación - Julieta Castellanos: “Me voy con la frente en alto

Julieta Castellanos: “Me voy con la frente en alto

Tegucigalpa,21.09.2017

A pocos días de concluir su gestión como rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, expresó sentirse satisfecha por el trabajo que realizó junto a su equipo, en ocho años en el principal centro de estudios de educación superior de país.

Castellanos asumió en el 2009 la rectoría de Alma Mater, con un gran desafío. La reforma universitaria, con el fin de lograr una verdadera transformación en la UNAH, tanto académica, como administrativa.

Posteriormente fue reelecta por cuatro años en el 2013. Aunque su primer período fue difícil, enfrentada al desafío de recobrar la gobernabilidad universitaria, chocando contra viejos intereses corruptos e intolerantes.

La docencia es una vocación en Julieta Castellanos, quien antes de tomar el cargo de rectora, se desempeñaba como catedrática en la facultad de Ciencias, y ha vivido prácticamente toda su vida en Honduras, entre su familia y la academia, con la breve excepción de su formación como socióloga en la Universidad de Costa Rica.

Sus múltiples aportes a investigaciones en el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPA), confirman su compromiso con los derechos humanos.

LOGROS

La rectora manifestó que su trabajo en el proceso de reforma universitaria se basó en líneas fundamentales. En primer lugar está fortalecer la educación pública, para que la universidad mejorara los estándares en el rango internacional, por ser la casa de estudios pública de Honduras.

“También esto significaba defender el artículo 160 de la Constitución de la República. En la rectoría del sistema de educación superior, la UNAH se fortaleció mucho en la dirección”.

“En segundo lugar la dignificación de los espacios físicos para que los estudiantes reciban sus clases en mejores condiciones”.

“Como tercer eje, la recuperación de los bienes de la universidad, que había perdido, como el edificio de Arte y Cultura, y un inmueble propio del Consultorio Jurídico Gratuito”.

También señaló que “se recuperó un bien en la Universidad del Valle de Sula muy valioso, que igual había sido vendido y estaba invadido”.

“Entonces esta recuperación de los bienes públicos es un tema que nos enorgullece mucho, porque había el concepto de que como era de la universidad, entonces podía hacerse de ellos cualquier uso”.

Además, se logró un manejo transparente de los recursos económicos propios, de la UNAH se invirtió un total 2,700 millones de lempiras en un período de seis años.

Los logros han sido en diferentes áreas, pero el que representa de gran importancia, es que la UNAH le “abrió las puertas” a todos los hondureños, ya en este año la matrícula es de 90 mil estudiantes, cuando años atrás era solamente de 60 mil”.

La ampliación de la oferta académica, que solo en este año se crearon 30 nuevas carreras del nivel pregrado, post grado y técnicas.

Por otra parte, el crecimiento de la universidad bajo un sistema de clases en línea, se abrió un “telecentro en municipio de Choloma, Roatán, Gracias (Lempira), Ocotepeque y en la Cooperativa Cafetalera Capucas Limitada (COCAFAL), en San Pedro, Copán.

“De todos estos telecentros me impactó mucho, y una gran satisfacción fue esta de la Cooperativa Capucas, porque eso de llevar la universidad a las faldas del Merendón. En ese sentido ese logro es enorme, es la posibilidad de que jóvenes de escasos recursos tengan acceso a estudiar”, recordó Castellanos.

También la construcción del Palacio Universitario de los Deportes, diseñado por profesionales graduados en la UNAH, y que recibió un reconocimiento por las óptimas instalaciones deportivas en América Latina superando a otros países de Latinoamérica.

¿REELEGIRSE?

Al consultarle si consideraba la posibilidad de continuar rectorando una etapa más respondió “yo lo planteé desde el mes de marzo, que me hicieron la consulta, que mi período terminaba el 25 de septiembre, por eso ha resultado en una situación bastante irracional la actitud de un grupo de estudiantes que ha hecho un daño muy grande y fundamentalmente a sus compañeros, con la pérdida de un período”.

“No se explica dentro de una perspectiva, donde ellos no pudieron actuar de una manera más responsable”.

Castellanos dijo sentirse que “salgo con la frente en alto de la UNAH, pues la reforma universitaria avanzó”.

“Hoy el Alma Mater se posiciona con mayor credibilidad a nivel nacional e internacional, tiene vínculos con otras universidades, con la cooperación externa”.

La académica subrayó que le tocó defender principios muy importantes, y que existirán sectores que van estar en contra, pero opinó que lo importante es tener explicación para las decisiones que se tomen apegadas a la ley.

“Volvería a tomar las misma decisiones que he tomado, porque todas han sido fundamentadas en ley”, remarcó Castellanos.

LOS OBSTÁCULOS

Al abordar qué situaciones encontró en su gestión de rectora, dijo: “Yo creo que los obstáculos siempre van a existir, tienen que ver, desde poder avanzar más rápido, lo que uno quisiera”.

“Hay obstáculos de este tipo, que pueden darse por conflictos como lo que estamos teniendo”.

“Yo creo que en realidad no hubo obstáculos que pudieran parar la reforma, eso es lo importante”.

“Descarto alguna aspiración política o algún cargo de representación diplomática, pues no hubiese dedicado gran parte de mi tiempo a la labor docente”.

Castellanos exhortó a los universitarios, que pesar de que el año ha sido difícil, debe ser un aprendizaje, como distanciarse de personas que los inciten a realizar hechos violentos, pues no es un comportamiento de estudiantes y que pierdan el temor a estar en sus aulas y pedir a sus maestros clases.

fuente.latribuna.hn

Más noticias...

Retorno a clases presenciales este lunes en todos los niveles

Tegucigalpa. 27.05.2024 La Secretaría de Educación emitió un comunicado informando que el retorno de las …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: