04.09.2017
La visión que tiene el sistema es acreditar oficialmente la calidad de la educación superior hondureña, y con sus líneas de acción favorecer el logro y a la observancia de los indicadores de calidad de la actividad académica de las universidades.
Con el objetivo de promover la cultura de la autoevaluación y evaluación en las instituciones de educación superior, un total de 12 universidades públicas y privadas del país forman parte del Sistema Hondureño de Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (SHACES).
Esta nueva instancia será el ente encargado de desarrollar los procesos de evaluación de la calidad y acreditación de las instituciones, carreras y programas de educación superior. El SHACES fue creado mediante el acuerdo N° 2304-245-2010 aprobado por el Consejo de Educación Superior.
La visión que tiene el sistema es acreditar oficialmente la calidad de la educación superior hondureña, y con sus líneas de acción favorecer el logro y a la observancia de los indicadores de calidad de la actividad académica de las universidades.
Asimismo, reconocer y acreditar formalmente con base a los estándares establecidos, la calidad de las instituciones y de los programas académicos mediante los modelos de evaluación como: la dimensión, componente, subcomponente y evidencia, basado en sus principios de equidad, pertinencia, eficiencia, eficacia y coherencia.
Los beneficios de estar acreditado por SHACES los menciona el rector de la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec), Marlon Brevé, quien expresó: Pensamos que este lanzamiento de SHACES es un paso firme para fortalecer una cultura de evaluación y de calidad en el sistema de educación superior”.
Estar acreditado por SHACES, continuó, da fe de la calidad de la educación, aunque fue del parecer que existen debilidades en las instituciones de enseñanza superior, pero que en el proceso se mejorarán o se eliminarán para crear profesionales con mejores competencias, certificados internacionalmente.
fuente.radiohrn.hn