Inicio - Francisco Morazán - Instructores de EEUU capacitaron a operadores de Justicia de Honduras

Instructores de EEUU capacitaron a operadores de Justicia de Honduras


Tegucigalpa, Honduras. 29.07.2017

El gobierno de los Estados Unidos a través de su Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) realizó un acto de graduación de los cursos de capacitación a las diferentes unidades de la Policia Nacional de Honduras y operadores de justicia.

La capacitación fue durante varias semanas a 127 miembros de la Policía de Fronteras, unidad Anti Secuestros, y operadores de justicia que recibieron capacitación por parte de instructores de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteriza del Departamento de Seguridad Interna, y de la Policia Nacional de Colombia auspiciados por el gobierno de los EE.UU. en las diferentes áreas de temas de seguridad y aplicación de la ley.

En la ceremonia estuvo presente el Ministro Consejero Interino de la Embajada de los EE.UU Philip Nazelrod junto a las autoridades de las fuerzas policiales de Honduras,   Estados Unidos y Colombia.

Los 127 graduandos recibieron conocimientos en las siguientes ramas: Antisecuestro y antiextorsión, mediante este programa se busca el fortalecimiento de las competencias de funcionarios asignados a grupos especiales cuya misión es el combate a la extorsión y el secuestro, haciendo hincapié en la preparación física, análisis del modus operandi del secuestro, la extorsión, negociación de rehenes, prevención, liderazgo y acercamiento a la comunidad.

De igual manera recibieron fundamentos relacionados con operaciones de inteligencia, análisis de información, voces y señales, operaciones tácticas de Antisecuestro y Antiextorsión, Oralidad y Contextualización de Audiencias

Este programa académico está dirigido a todos los operadores de justicia para que puedan fortalecer las habilidades, técnicas y herramientas de investigación que conduzcan al esclarecimiento de los casos y los hechos ante un juez, curso de Mando y Dirección y Liderazgo

Los estudiantes adquieran las habilidades y las destrezas con los conceptos orientadores para el mando, liderazgo para el servicio policial, organización y servicio, planeación estratégica, programación neurolingüística con énfasis en mando, dirección y liderazgo, habilidades comunicativas oral y escrita, coaching, ética y cultura de la legalidad, gestión humana interna para la institución, entrenamiento e Interdicción Fronteriza

Este programa busca fortalecer las competencias de los funcionarios adscrito a la Dirección de Policía de Fronteras, en temas relacionados con el control de accesos, control y registro de automotores y personas, técnicas avanzadas de registro, patrullaje fronterizo, Introducción a la planificación de operaciones, puestos de control, inspección de vehículos.

Este apoyo es un ejemplo del trabajo conjunto del gobierno de los EEUU. y las instituciones de aplicación de la ley de Honduras en apoyo a la reforma policial y profesionalización de los servidores públicos en mejorar su servicio a la comunidad, la protección de la seguridad fronteriza, inteligencia integral, habilidades de investigación, judiciales y operacionales para combatir la criminalidad, y proveer un mejor resultado a las personas y a la propiedad, mejores técnicas de investigación y capturara para llevar ante la ley y procesar a los criminales.

Fuente: hondudiario

Más noticias...

Condenan a ciudadano estadounidense a más de 32 años de prisión por delitos relacionados con la explotación infantil en Honduras

La Justicia de Honduras condenó este lunes a 32 años y seis meses de prisión …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: