
Tegucigalpa, Honduras. 23.06.2017
Después de 37 años de existencia de las colonias Altos y San José de Loarque, de la capital, los más de 4,000 pobladores de la zona gozan de modernas calles pavimentadas de concreto hidráulico, obras que fueron inauguradas por el Presidente Juan Orlando Hernández.
Entre los beneficiarios con este proyecto de desarrollo urbano social se encuentra la alumna del cuarto grado de la Escuela Cirilo Vindel, de Altos de Loarque, Elena Almendárez, quien mostró su alegría, pues ya no tendrá que aguantar polvo por las calles que antes eran de tierra, y de lodo en temporada de lluvias.
“Ya no nos vamos a enfermar de las vías respiratorias, al tener calles de concreto hidráulico. Antes era muy difícil transitar por acá, por las nubes de polvo, lo que nos provocaba malestares en nuestra salud y en nuestro aseo”, apuntó Almendárez, estudiante de excelencia académica y presidenta del consejo estudiantil de ese centro educativo.
Wilmer Vindel, presidente del Patronato de Altos de Loarque, destacó que después de 20 años de luchar, de estar gestionando para pavimentar las calles principales de ambas colonias, “hoy ya son una realidad gracias al Presidente Hernández”.
Asimismo, Pablo García, poblador de esa colonia populosa, relató que desde 1980, año en que se inauguraron las colonias Altos y San José de Loarque, nunca habían tenido la intervención social de un gobierno, sino hasta ahora que lo hace la administración Hernández.
El mandatario señaló que, “hoy le estamos atendiendo y dando oportunidades a los pobladores de ambas colonias con la nueva Honduras”.
Hernández destacó que estas colonias tienen más de 30 años de existencia y llevaban 20 años tratando de ser atendidas. “Eso se llama la Honduras olvidada y es la que estamos atendiendo”.
Añadió que como nunca antes se están llevando obras de infraestructura social a los barrios y colonias de la capital, con aportes del gobierno central y municipal.
Fuente: latribuna.hn
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!