Inicio - Salud - Conatel y Hospital María firman convenio tecnológico

Conatel y Hospital María firman convenio tecnológico

Tegucigalpa. 17.03.2017

La instrucción de las prácticas médicas ahora se podrá impartir a través de un “clic”, a estudiantes y médicos hondureños enlazados con sus homólogos de multipaíses, informaron autoridades del Hospital María de Especialidades Pediátricas (HMEP).

La mañana del pasado martes se firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional de telemedicina, entre la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y la Fundación “Amigos” del HMEP.

Mediante la iniciativa se pretende impulsar el desarrollo y promover la inclusión digital en la salud pública, beneficiando especialmente a la niñez hondureña.

Gracias a la donación de 30 megas de internet de Conatel al HMEP, ahora se podrá obtener diagnósticos compartidos entre los usuarios de los diversos países, con lo cual, sin tener un contacto físico entre profesionales y estudiantes de la medicina, se estarían mostrando de forma digitalizada los procedimientos médicos, y por ende, los diagnósticos.

USO DE TELEMEDICINA

El presidente de la Fundación, José Eduardo Atala, manifestó que también “un médico hondureño podrá hacer diagnósticos y un médico de la India o países de América del Sur, o Estados Unidos, podrían ver las técnicas que se usan de procedimientos”.

Por su parte, el director de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) de Conatel, José Alfredo Romero, indicó que lo que se promueve no es más que telemedicina, definida como cualquier contacto clínico entre médico y paciente, sin tener contacto físico, en donde la relación se produce a través de las tecnologías de información conectadas al internet y otros sistemas.

“Es un proyecto piloto y la intención es que se traslade a zonas como La Mosquitia hondureña y otros centros médicos, para brindar servicios de calidad”, apuntó.

TECNOLOGÍA DE PUNTA

Cabe señalar que desde la creación del HMEP, se tuvo la intención de contar con un mecanismo moderno, que incluye el uso de la tecnología que optimiza los procesos y contribuye con la salud en el país, para servicios idóneos a cada paciente.

El impacto que tiene la telemedicina en el HMEP es disponer el acceso a la información actualizada, sobre temas de mayor relevancia en la pediatría.

Además, se contará con las segundas opiniones para los diagnósticos difíciles, a través de un método que permite obtener conocimiento de los avances en la pediatría, para brindar una atención centralizada en el paciente, haciendo uso de las tecnologías de punta.

Fuente: latribuna.hn

Más noticias...

Contaminación y salud visual: el aire que respiramos también daña los ojos

25.10.2025 La exposición constante a aire contaminado afecta directamente la salud ocular, generando desde molestias leves hasta …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: