Inicio - Francisco Morazán - 92% avanza proyecto de canales pluviales

92% avanza proyecto de canales pluviales

Tegucigalpa, Honduras, 20.02.2017

Un 92 por ciento de avance tiene el proyecto de construcción de canales pluviales que ejecuta la municipalidad de San Pedro Sula, en la aldea de Chotepe, con el objetivo de prevenir daños e inundaciones.

El jefe del Departamento de Construcción de Vías y Sistemas de la Gerencia de Infraestructura, Luis Enrique Saa, confirmó que al proyecto le resta cerca de 100 metros lineales para completarse.

“Tenemos un avance de 92 por ciento y creemos que en dos semanas, aproximadamente, estará terminado”.

La obra consta de 1,400 metros lineales de canales y alrededor de 1,100 metros lineales de aceras.

Además, los conductos fueron diseñados con diferentes medidas, que van de menor a mayor diámetro, para una evacuación más fluida de las aguas lluvias superficiales.

“El alcalde Armando Calidonio ha enfatizado la necesidad de priorizar proyectos de ampliación de la red pluvial…”, recalcó el funcionario.

Explicó que el propósito del proyecto es que “…cuando lleguen inviernos fuertes, la población, sobre todo, de sectores como Chotepe, que por muchos años han estado olvidados, no enfrenten más riesgos”.

Indicó que por ello se busca dotar a la comunidad de una infraestructura que aparte de drenar el agua durante temporales lluviosos fuertes y minimice el riesgo de inundación, también contribuya a desaparecer el problema de empozamiento y daños en las calles.

El habitante, José Roberto Castellanos, agradeció a la municipalidad por la obra, afirmando que por muchos años han sufrido pérdidas de enseres por el problema de inundaciones.

“Somos más de 5,000 habitantes los que estamos agradecidos con el alcalde, porque estos canales nos dan esperanza de vivir sin el miedo a que la casa se nos llene de agua”.

Fuente: latribuna.hn

Más noticias...

Ley de Búsqueda y Protección Jurídica de Personas Desaparecidas, es una urgencia para Honduras: Conadeh

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), diversas organizaciones estatales y de sociedad …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: