Inicio - Turismo - COREA DEL SUR MUESTRA INTERÉS EN DESCONTAMINAR EL LAGO DE YOJOA

COREA DEL SUR MUESTRA INTERÉS EN DESCONTAMINAR EL LAGO DE YOJOA

08.02.2017

Una delegación  de la Agencia Internacional  de Cooperación de Corea del Sur, por sus siglas en inglés (KOICA) se encuentra en el país con el objetivo de evaluar el impacto ambiental que sufre el lago de Yojoa, a consecuencia de la contaminación de metales pesados y de las aguas residuales.

De los  resultados del informe sobre el  daño ambiental del único lago de agua dulce que posee Honduras, dependerá que el  gobierno de Corea del Sur, otorgue un posible financiamiento;  para la elaboración de un estudio de  factibilidad,  que contenga un plan de manejo del lago y  el  diseño del proyecto de infraestructura de agua potable, saneamiento y un laboratorio, que conlleve a reducir los niveles Idecoas de contaminación de la cuenca, y mejorar la calidad, cantidad del agua y frenar la erosión del suelo.

La misión del país asiático, fue recibida por el Ministro Director del Instituto Desarrollo Comunitario Agua y Saneamiento, (IDECOAS) Mario Rene Pineda Valle, quien fue el encargado de presentar un informe sobre el estado actual de la cuenca y sus principales contaminantes, esto previo a que los técnicos  coreanos  se desplacen mañana mismo al campo para realizar una evaluación preliminar.

Lo anterior es parte las gestiones realizadas  por el ministro de IDECOAS, luego de Idecoas realizar el año pasado una gira por Corea del Sur donde se   reunió con altos funcionarios de gobierno, siguiendo lineamientos del  Presidente de la República Orlando Hernández.

El funcionario indicó  que el Lago de Yojoa, es el único lago natural de Honduras y tiene una longitud de 16 kilómetros  y se ubica entre los departamentos de Comayagua, Cortés y Santa Bárbara, el mismo está siendo contaminado por las aguas residuales de las más de 120 mil  personas que viven en 68  asentamientos humanos cercanos a las cuencas, por lo que se busca reducir el impacto a la salud humana y los daños al ambiente.

Idecoas El Ministro de IDECOAS,  señalo  que la conservación y protección del Lago de Yojoa es un plan prioritario para el país y para el gobierno del Presidente Juan Orlando Hernández.

Agregó, que el proyecto se divide en dos fases, la elaboración del plan de manejo del Lago de Yojoa y  el estudio de factibilidad del proyecto de infraestructura de agua potable, saneamiento y el laboratorio, el cual tiene un costo de 1 millón 250 mil dólares equivalente  28 millones 750 mil lempiras.

“El estudio de factibilidad nos indicará el diseño y desarrollo de los  sistemas de Idecoas saneamiento, que incluye la construcción de alcantarillas, acueductos, plantas de tratamientos de residuos, letrinas, rellenos sanitarios y el diseño para la construcción de un Centro Regional de Educación Ambiental CREA” dijo Pineda.

Aseguró que si el gobierno de Corea aprueba los fondos en carácter de donación para desarrollar el estudio de factibilidad, posteriormente se podrá optar a un préstamo con este país asiático para desarrollar todas las obras de infraestructura que se necesitan para salvar el lago de Yojoa.

A su vez, apunto que  se pretende construir y poner en funcionamiento un laboratorio de aguas, suelos, residuos, análisis y seguimiento; se implementará  el uso de recolectores de agua para limpiar el lago, con el fin de garantizar una mayor protección del ambiente y mejorar la calidad de vida de los habitantes,  proteger y  aumentar la biodiversidad en el área de interés, así como mejorar la calidad del agua de la cuenca, detalló Pineda.

Es importante destacar que buscamos  que  los comercios,  restaurantes y los municipios no sigan contaminando el lago que es una fuente de riqueza y de potencial turístico  en esa zona, enfatizó el funcionario.

Fuente: Hondudiario.com

Más noticias...

Descubre Ocotepeque: Un Destino Turístico Enriquecido por Historia y Naturaleza

Ocotepeque, ubicado en el extremo occidental de Honduras, es una joya escondida que combina la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: