Inicio - Economía - Primera ministra del Reino Unido destaca éxito del café hondureño

Primera ministra del Reino Unido destaca éxito del café hondureño

Tegucigalpa, Honduras, 03.02.2017

La Primera Ministra del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Theresa May, destacó el éxito y la calidad que posee el café catracho, en el contexto de un agradecimiento al embajador de Honduras Iván Romero Martínez, tras el envío de aromático para las fiestas de fin año.

“El cultivo de café ha sido un gran éxito en Honduras y queda claro porqué, cuando el país produce un producto de tan alta calidad”, subrayó Theresa May en una comunicación escrita, al Secretario Privado de Relaciones Exteriores Jonny Hall.

Honduras ocupa en la actualidad el sexto lugar de exportación a nivel mundial, el tercer lugar a nivel del continente y el primer lugar a nivel de la región centroamericana.

El embajador Romero Martínez es representante permanente ante la Organización Internacional del Café (OIC) en donde ocupa altos cargos de responsabilidad.

Trasciende que el grano hondureño es reconocido a nivel internacional como uno de los mejores del mundo y sus productores han recibido los más altos premios y reconocimientos a la excelencia.

Según el Instituto Hondureño del Café (Ihcafé) el destino de las mayores exportaciones es hacia Alemania, Estados Unidos, Bélgica, Italia, Francia,

Finlandia, Suecia, Reino Unido, Holanda (Países Bajos) y México.

Los envíos a la fecha suman 1.9 millones de sacos de 46 kilogramos mostrando un incremento del 40.05 por ciento en relación a los 1.4 millones registrados en el mismo período del ciclo 2015/16.

El valor de las exportaciones es de 284.53 millones de dólares mostrando un incremento del 63.42 por ciento comparado con 174.11 millones del periodo anterior.

Mientras, el precio promedio de exportación es de 144.26 dólares, superior a los 125.14 dólares de la cosecha pasada, es decir un incremento del 15.28 por ciento.

Los contratos de venta suman 3,174 millones de sacos, un incremento del 32.28 por ciento comparado a los 2,400 millones registrados a esta misma fecha en 2015/16.

El café se produce en 15 de los 18 departamentos a nivel nacional, generando más de un millón de empleos directos anualmente.

También aporta un 4 por ciento al PIB nacional y 30 por ciento al PIB agrícola.

Unos 6.7 millones de sacos se han exportado a más de 50 destinos en el mundo, consolidándose como el principal producto agrícola de exportación en Honduras con más de 842 millones de dólares en generación de divisas.

Fuente: latribuna.hn

Más noticias...

Productor hondureño gana la XX edición de Taza de Excelencia del Café con variedad geisha

El productor hondureño Benjamín Paz alcanzo este jueves la calificación más alta de 91,21 % …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: