Inicio - Francisco Morazán - ‘Perfumarán’ río Choluteca con planta de tratamiento en la Miramesí

‘Perfumarán’ río Choluteca con planta de tratamiento en la Miramesí

Tegucigalpa, Honduras, 06.01.2017

El proyecto de construcción de un colector para el tratamiento de las contaminadas aguas del río Choluteca, en la capital, ya comenzó, informaron las autoridades municipales y del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA).

El titular de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Nasry “Tito” Asfura, explicó que “estamos tratando de incentivar a los ciudadanos y turistas rescatando las zonas verdes y los ríos, vamos a hacer un colector gigantesco para evitar los malos olores en verano”.

El gerente metropolitano del SANAA, Carlos Hernández, dijo que el proyecto consiste en la colocación de un colector gigante de 70 pulgadas, que recibirá las aguas de los demás colectores o tuberías pequeñas de los diferentes barrios y colonias, que actualmente van a dar al arroyo.

Posteriormente, las aguas insalubres irían a desembocar a una planta de tratamiento que las va a aclarar y desinfectar en la colonia Altos de Miramesí, en Tegucigalpa.

La obra está en un proceso de diseño, pero tentativamente se maneja que podría costar entre los 100 y 150 millones de lempiras.

“El costo total se va a determinar cuando terminemos el estudio, por los momentos el SANAA se está reuniendo con la Alcaldía y estamos trabajando en ultimar los detalles, nosotros como SANAA, aportamos los estudios preliminares, pero es la Alcaldía la que estará trabajando con el financiamiento”, detalló Hernández.

La planta de tratamiento sería construida aguas abajo de la zona de La Concordia, cerca de la colonia Miramesí.

La planta de tratamiento sería construida aguas abajo de la zona de La Concordia, cerca de la colonia Miramesí.

“Se está buscando el financiamiento con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la construcción del colector y de la planta de tratamiento para construirla en el sector de la Miramesí”, precisó.

El curso del río Choluteca que cruza las ciudades del Distrito Central (DC), Tegucigalpa y Comayagüela, es uno de los principales focos de contaminación en la capital y que a diario es severamente golpeado por la acumulación de las aguas grises, carroña de reses sacrificadas y otros desechos que le lanzan personas que no tienen ninguna conciencia del daño que causan al medio ambiente, señalan expertos.

El otro tema es que las autoridades del SANAA, establecen que, a diario, se generan al menos 50 denuncias por la insalubridad que provoca el rebalse de aguas negras en la capital.

Fuente: latribuna.hn

 

Más noticias...

Condenan a ciudadano estadounidense a más de 32 años de prisión por delitos relacionados con la explotación infantil en Honduras

La Justicia de Honduras condenó este lunes a 32 años y seis meses de prisión …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: