Historia Güinope es un municipio que pertenece al Departamento de El Paraíso, fundado en el año de 1700 y fue categorizado como tal hasta el 16 de Mayo de 1821, anteriormente pertenecía al municipio de San Antonio de Oriente y era parte del círculo de Yucarán. Significado de su Nombre …
Leer más15 de Mayo Feria en Honor a San Isidro, Tocoa Colon
Historia Tocoa aparece desde 1582 como pueblo encomendado a Miguel de Salas con 45 tributario, posteriormente fue poblado por inmigrantes agrícolas procedentes del Departamento de Olancho y El Paraíso. El 11 de junio de 1882 se elevó a categoría de municipio en la administración d.e Marco Aurelio Soto. En el …
Leer más15 de Mayo Feria en Honor a San Isidro, Protección Santa Bárbara
Historia Un caserío pequeño de casas dispersas era llamado el Ocotal por la abundancia de Pino Ocote que había en esta zona. Geográficamente fue una aldea perteneciente al municipio de Naranjito Santa Bárbara. En el año de 1883 los pobladores solicitaron a las autoridades municipales de Naranjito el cambio …
Leer más15 de Mayo Feria en Honor a San Isidro, Concepción de María Choluteca
Historia Fundado en 1852 en un lugar conocido como «Las Pintadas», se llamaba así por encontrase hermosas piedras con grabados en forma de cruces, figuras humanas, y alguno jeroglíficos que hasta la fecha nadie ha podido descifrar. Y en tiempos de La Colonia existió por mucho tiempo un aserradero de …
Leer másPositivo y Negativo: ¡Gracias Mamá!, por Emilio Santamaría S.
¡Gracias Mamá! por Emilio Santamaría S. 14 de Mayo 2019 Mientras escribo estas líneas, puedo ver el retrato de mi madre. Desde el, ella me sonríe como lo hizo cientos de veces cuando era niño. Hace ya muchos años que murió. Sus restos descansan bajo una fría lápida en el …
Leer más¡Que Bueno! 8 de junio de 1987: Artículo del Lic. Gautama Fonseca (QDDG)
13 de Mayo Feria en Honor a la Virgen de Fátima, San Francisco de La Paz Olancho
Historia El primitivo nombre del pueblo fue San Francisco Zapata, habiéndoselo cambiado el Obispo Francisco de Paula Campo y Pérez por el que actualmente lleva, en 1829 el pueblo estaba dividido en dos partes, la del Norte que estaba ocupada por ladinos y la del Sur por los Indios. En …
Leer más13 de Mayo Feria en Honor a la Virgen de Fatima, Patuca Olancho
Historia Es el municipio de mas reciente creación en el departamento, sus pobladores llegaron procedentes del sur del país producto del proceso de reubicación agrícola impulsada por Caritas de Honduras y avalado por el Instituto Nacional Agrario ( INA ), en la década de los setenta del siglo pasado. Significado …
Leer másAmérica Latina: La Mal Llamada (3): 16 de junio de 1987: Articulo de Don Oscar Falchetti (QDDG)
Gestión ambiental y social en el transporte, 25 de mayo de 2009: Artículo de Ramón Wilberto Nuila Coto (QDDG)
Pueblecito de gran Porvenir Turístico: Artículo de Fernando Pineda Ugarte (QDDG)
Estos Artículos de Fernando Pineda Ugarte, fueron prestado por parte de su familia, y por el gran cariño que le tuve a él y a su familia, los publico en Memoria a él. Fernando Pineda Ugarte QDDG. un arquitecto que nació con ideas modernas. Nació: 1 de Febrero de 1894 …
Leer másPositivo y Negativo: Esas cinco personas…, por Emilio Santamaría S.
Esas cinco personas… por Emilio Santamaría S. 07 de Mayo 2019 Cuando Tim Ferris tenía apenas doce años, alguien dejó en la contestadora del teléfono de su casa la frase del motivador Jim Rohn: “Usted es el promedio de las cinco personas con las que pasa la mayor parte del …
Leer másInvitación a un Diálogo, 20 de mayo de 1987: Artículo del Lic. Gautama Fonseca (QDDG)
03 de Mayo Feria en Honor a la Santísima Cruz, El Rosario Olancho
Historia La cabecera de este Municipio, antes Aldea Chacha guatero, perteneciente al pueblo de Yocón, fue creado en 1876, en la División Política Territorial de 1889 aparece como Municipio del Distrito de Salamá. En el anuario estadístico de Vallejo de 1889 aparece su fundación en el año 1876. Se le …
Leer más