12.03.2020 El cráneo de un minúsculo pájaro extraordinariamente bien preservado en ámbar desde hace 99 millones de años fue hallado en Birmania y podría ser el dinosaurio más pequeño conocido hasta ahora, según un estudio publicado este miércoles. El espécimen, llamado Oculudentavis khaungraae, quedó atrapado en un trozo de ámbar …
Leer másDescubren casi 140 nuevos planetas fuera del Sistema Solar
12.03.2020 Desde que Plutón fuera considerado un ‘planeta enano’, Neptuno se convirtió en el planeta más alejado del Sistema Solar. Sin embargo, el universo no se termina ahí, sino que los científicos se afanan en seguir descubriendo qué hay más allá y se conoce la existencia de, al menos, unos …
Leer másDescubren un exoplaneta gigante y ultracaliente del que llueve hierro
11.03.2020 Un equipo de científicos españoles y suizos ha descubierto un exoplaneta gigante con temperaturas diurnas capaces de vaporizar el hierro, y que podría condensar en gotas de lluvia en las regiones nocturnas. Se trata de WASP-76b, situado a unos 640 años luz de distancia en la constelación de Piscis …
Leer másLa vida siempre existirá en el Universo
11.03.2020 ¿Cómo dio comienzo la vida? Es un de las mayores cuestiones de la ciencia y a la vez uno de los misterios más difíciles de resolver. Para acercarnos algo más a la respuesta, un equipo de investigadores liderados por Tomonori Tokani, de la Universidad de Tokio, acaba de publicar …
Leer másLas explosiones de rayos gamma retroceden en el tiempo… porque sus ondas viajan más deprisa que la luz
11.03.2020 Un nuevo modelo consigue explicar el extraño efecto de «retroceso temporal» observado hace dos años en algunas explosiones de rayos gamma. Por lo que nosotros sabemos, el tiempo solo se mueve en una única dirección. Sin embargo, en 2018, investigadores del College of Charleston descubrieron que algunas explosiones de …
Leer másEncuentran evidencias de que la Tierra y la Luna no tienen la misma composición
11.03.2020 Un nuevo estudio encuentra por primera vez evidencias sólidas de la existencia de Thea, un protoplaneta cuya colisión con nuestro planeta habría formado nuestro satélite. Aún hoy, incluso después de las misiones que han llevado al hombre a la Luna y las posteriores naves que se han posado sobre …
Leer másDescubren, por primera vez, una estrella pulsante en forma de lágrima
11.03.2020 Ha sido encontrada tras 40 años de búsqueda a 1.500 años luz de la Tierra. Los astrónomos conocen desde hace tiempo la existencia de estrellas lejanas que pulsan de forma similar al Sol. Estas oscilaciones rítmicas, que tienen lugar en la superficie estelar, ocurren en estrellas de diferentes edades …
Leer másInvestigan cómo introducir la imaginación en la inteligencia artificial
10.03.2020 Introducir la imaginación humana en la inteligencia artificial permitirá «máquinas que puedan planificar tareas o tomar decisiones siguiendo un razonamiento similar al humano Investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) han llevado a cabo un estudio para analizar cómo formalizar, en lenguaje matemático, la imaginación humana para que …
Leer más¿Cómo se originaron los cuerpos sólidos del Universo?
10.03.2020 Todos los cuerpos sólidos del Universo, bien sean planetas, cometas o asteroides, se forman de pequeño a grande: minúsculas partículas de polvo se van agregando para dar lugar a objetos cada vez mayores. ¿Pero cómo eran las semillas con las que comenzó el proceso, aquellas que miles de millones …
Leer másMarte está geológicamente vivo
10.03.2020 Tras 10 meses en Marte, la misión InSight ha revelado que el Planeta Rojo es sísmicamente activo y proporciona nueva información sobre su compleja atmósfera interior, campo magnético y geología. El módulo de aterrizaje InSight de la NASA llegó a Marte el 26 de noviembre de 2018, aterrizando en …
Leer másHallan una isla desconocida en la Antártida
10.03.2020 Durante los primeros días de febrero, una expedición científica que recorría las costas de la Antártida hizo un descubrimiento excepcional: una nueva isla, que no aparece en los mapas. Los investigadores, que no regresarán a puerto hasta el próximo 25 de marzo, comunicaron el hallazgo a la comunidad científica …
Leer másHR 5183 puede albergar vida
10.30.2020 En contra de lo que se creía hasta ahora, un planeta gigantesco y en «órbita salvaje», no excluye la presencia de un mundo similar a la Tierra, ni tampoco la posibilidad de que en ese mundo se desarrolle la vida. Además, las vistas desde esa «segunda Tierra» a medida …
Leer másLas galaxias más viejas siguen formando estrellas
10.03.2020 Las llamadas galaxias de tipo temprano, que incluyen a las elípticas y las lenticulares, son las más viejas del Universo. Se trata también de las más masivas, pudiendo alcanzar hasta 100 veces la masa de la Vía Láctea. Se formaron muy rápidamente (en menos de mil millones de años) …
Leer másPrimera brigada para limpiar la basura espacial
10.03.2020 ClearSpace-1, será la primera misión espacial con el objetivo de sacar fuera de órbita la basura espacial que gira alrededor de nuestro planeta. La misión, la cual está programada para el año 2025, será fruto de un contrato de servicio con un consorcio comercial liderado por ClearSpace una empresa …
Leer másDescubren cómo penetra el coronavirus en las células humanas
10.03.2020 Un grupo de científicos chinos ha desvelado cómo el Covid-19 consigue penetrar en las células humanas e infectarlas. La investigación abre la vía al desarrollo de nuevas estrategias para combatir el virus, aunque también describe varias mutaciones. Hasta la fecha, los científicos sabían que el Covid-19 se valía de …
Leer más