02.04.2020 Un equipo internacional de científicos recuperó material proteínico del esmalte dental del «Homo antecessor», cuya antigüedad es de 800.000 años. El análisis sugiere que esta especie estuvo estrechamente relacionada con el «Homo sapiens». En 1994, durante unas excavaciones en la Gran Dolina (España) fueron descubiertos más de 170 fósiles …
Leer másDatos del Voyager 2 revelan un misterio de Urano
01.04.2020 Era el año de 1986 cuando la nave espacial Voyager 2 pasó junto a Urano. Por aquel entonces se reveló que el planeta tenía dos anillos, 11 lunas y que era muy helado, ya que vivía muy bajas temperaturas. Más de 30 años después de aquel acontecimiento se reveló …
Leer másFabrican implantes cerebrales blandos con una impresora 3D
31.03.2020 Los electrodos, probados de momento sólo en roedores, no tienen componentes metálicos. Esperan usarlos para monitorizar la actividad cerebral o tratar el Parkinson o la epilepsia. La tecnología de impresión 3D ha entrado de lleno en el campo de la medicina, con la posibilidad de fabricar prótesis, órganos o …
Leer másLa Nasa presenta las imágenes de su primer avión totalmente eléctrico
31.03.2020 X-57 Maxwell, como lo llamó la agencia espacial de Estados Unidos, es un avión con el que se busca para reducir el uso de combustible, las emisiones de efecto invernadero y el ruido. La NASA ha presentado imágenes de la configuración final del X-57 Maxwell, su primer avión experimental …
Leer másNecroplanetología, la disciplina que puede resolver misterios como el de la estrella de Tabby
31.03.2020 En el año 2015, un grupo de astrónomos descubrió algo extraño en el cielo. Se trataba de una enana blanca (un tipo de cadáver estelar) a solo 570 años luz de la Tierra y cuyo brillo se atenuaba misteriosamente en periodos regulares de 4,5 horas. Su atmósfera, además, mostraba …
Leer másLa Voyager 2 revela que Urano se deshace lentamente, 34 años después
28.03.2020 Hace 34 años, la sonda Voyager 2, que hoy recorre el espacio interestelar, pasó a «solo» 81.443 kilómetros de Urano, revelando la presencia de dos nuevos anillos, la existencia de 11 nuevas lunas y midiendo temperaturas de hasta -214 ºC. Esta semana, la información recogida por este venerable explorador …
Leer másCómo observar a Atlas, el brillante cometa «suicida» que desconcierta a los astrónomos
27.03.2020 Un cometa llamado Atlas se dirige hacia el Sol en un camino suicida. Sin embargo, es una buena noticia para nosotros, ya que previsiblemente va a proporicionar un gran espectáculo que desde ya puede ser visto con unos prismáticos. Descubierto el pasado mes de diciembre, se ha vuelto mucho …
Leer másAsteroide pasó cerca de la Tierra y lo detectaron solo cuatro días antes
26.03.2020 Estuvo a una distancia más cercana de lo que está la Luna de nuestro planeta. Un asteroide de 65 pies sobrevoló la Tierra hace algunos días y los astrónomos lograron detectarlo solo cuatro días antes de que pasara. Según los expertos, pasó a una distancia de más de 89 …
Leer másEstudiando nebulosas planetarias con el telescopio espacial TESS
26.03.2020 Un equipo científico liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) (España) ha utilizado el telescopio espacial TESS para estudiar el núcleo de varias nebulosas planetarias. Los datos analizados han mostrado claros signos de variabilidad, lo que sería compatible, en la mayoría de los casos, con la presencia de …
Leer másDescubren que el auténtico borde de nuestra galaxia está… a 1,9 millones de años luz
25.03.2020 En cierto modo, sabemos menos de la galaxia en que vivimos que de otras que están a millones de años luz de distancia. La razón es evidente: estamos dentro de la Vía Láctea, y resulta muy complicado hacerse una idea general de su aspecto y dimensiones desde esa perspectiva. …
Leer másLa ESA reduce las operaciones de sus misiones científicas durante la pandemia
25.03.2020 En respuesta a la escalada de la pandemia de coronavirus, la ESA (Agencia Espacial Europea) ha decidido reducir aún más el número de personas presentes en su centro de control de misiones de Darmstadt (Alemania). Para llevar a cabo estos nuevos ajustes será necesario detener temporalmente el funcionamiento de …
Leer másNuevas pistas sobre el pasado de Marte
25.03.2020 Unos científicos han ideado nuevas herramientas analíticas para desmenuzar la enigmática historia de la atmósfera de Marte, y determinar si la vida fue alguna vez posible allí. El trabajo, publicado en la revista Science Advances, podría ayudar a los astrobiólogos a entender la alcalinidad, el pH y el contenido …
Leer másMás de cien nuevos astros en los límites de nuestro sistema solar
25.03.2020 Usando mayormente datos recolectados por el rastreo DES (Dark Energy Survey), unos investigadores han localizado más de 300 objetos transneptunianos (TNOs, por sus siglas en inglés), cuerpos menores ubicados en los confines del sistema solar, incluyendo más de 100 de cuya existencia no había constancia. El estudio también ha …
Leer másDescubren la existencia de «tsunamis cósmicos» capaces de arrasar galaxias enteras
24.03.2020 Un equipo internacional de astrónomos acaba de hacer un descubrimento aterrador. Utilizando el Telescopio Espacial Hubble, ha conseguido detectar las emisiones más energéticas jamás vistas en el Universo, mayores incluso que las explosiones de rayos gamma. Emanan de los cuásares y atraviesan el espacio interesterlar como auténticos tsunamis, causando …
Leer másEl pueblo que (tal vez) fue destruido por un cometa
23.03.2020 Cualquier aficionado a la paleontología o la geología conoce el límite K/Pg (antes llamado K/T), el estrato de roca que data de hace unos 65 millones de años y delimita el punto del registro fósil a partir del cual desaparecen los restos de dinosaurio (y los de muchos otros …
Leer más