¿Cómo se puede convertir agua salada en potable de manera sustentable y en poco tiempo? Utilizando un filtro especial de alta tecnología y energía solar. Un equipo de investigación global desarrolló una tecnología pionera que puede hacer que grandes volúmenes de agua de mar sean seguros para beber en menos de 30 …
Leer más8 claves para pasar con éxito en una entrevista de trabajo por videollamada
Cada vez son más las entrevistas de trabajo que se realizan por videollamada, ya sea vía Zoom, Skype o FaceTime. En este nuevo sistema -que el coronavirus ha normalizado- el estrés de los candidatos y la falta de preparación puede jugar malas pasadas. ¿Qué hacer para lograr que una …
Leer másFortnite: por qué Apple y Google decidieron sacar al popular videojuego de sus tiendas de aplicaciones
En cuestión de videojuegos, Fortnite, desarrollado en 2017 por Epic Games y con más de 125 millones de usuarios en el mundo, ha sido uno de los mayores fenómenos de los últimos tiempos. Por eso, extrañó a muchos que esta semana fuera retirado de las dos plataformas de aplicaciones más …
Leer másLa nueva función de Google Maps para encontrar pasos de peatones
Google Maps es una de las herramientas más empleadas por los usurios como navegador. Ahora la plataforma ha comenzado a remarcar los pasos de peatones que surcan algunas de las ciudades más grandes y ha añadido un fondo más colorido para representar cada tipo de paisaje. Estas novedades forman parte de una serie de …
Leer másPandemia: creatividad en las graduaciones a distancia
Muchos eventos públicos y privados fueron cancelados en los últimos meses a causa de la pandemia; sin embargo, las graduaciones no se detuvieron. Jóvenes de Filipinas recibieron sus diplomas de una singular manera gracias a la tecnología.
Leer másMéxico anuncia fabricación en serie de ventiladores hechos con tecnología 100% mexicana y a menor costo
Los ventiladores Ehécatl 4T y Gätsi, diseñados por el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) y en colaboración con una empresa externa, fueron presentados por María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Según Álvarez-Buylla, para el desarrollo de ambos ventiladores tuvieron el reto de …
Leer másVacuna rusa daría inmunidad más estable que la de Oxford: inmunóloga
En medio de la incertidumbre por saber si los proyectos alrededor del mundo para desarrollar una vacuna contra el coronavirus serán fructíferos a corto plazo, la jefa del departamento de trasplante de médula ósea e inmunoterapia del Centro Médico Hadassah de Israel, Polina Stepenskaya, aseguró a la agencia ‘RIA Novosti‘ …
Leer másCientíficos españoles y ucranianos colaboran en la creación de óvulos artificiales utilizando células madre
El primer paso es preparar las células madre a partir del tejido extraído de la médula ósea o del tejido adiposo abdominal. Se desintegra el tejido y la suspensión celular se mantiene en cultivo durante varios días o semanas. Para obtener células madre pluripotentes (inducidas), y posteriormente las células …
Leer másMétodo para una determinación más precisa de los radios de las estrellas de neutrones
La duración de la mayoría de estos destellos de rayos X es de unos 10 a 100 segundos. Después del máximo, el brillo de los rayos X decae casi exponencialmente. Una estrella de neutrones que estalla con rayos X emite como un cuerpo negro con cierta temperatura (unos diez millones …
Leer másNuestro teléfono móvil puede saber si estamos borrachos
Los teléfonos inteligentes midieron la aceleración y los movimientos mediolaterales (de lado a lado), verticales (arriba y abajo) y anteroposteriores (adelante y atrás) mientras los participantes caminaban. Alrededor del 90 por ciento de las veces, los investigadores pudieron usar los cambios en la zancada para identificar cuándo la concentración de alcohol en …
Leer másSensores ponibles impresos analizarán las sustancias presentes en el sudor
Se ha creado en Brasil un sensor ponible impreso sobre nanocelulosa microbiana, un polímero natural. El sensor, adherido a la piel, es un sustituto mejorado de los sensores convencionales impresos en superficies de plástico. Puede ser usado para la detección no invasiva y el monitoreo de los fluidos corporales presentes en …
Leer másLa ciencia explica el misterio de las pareidolias: ¿por qué no dejamos de ver caras por todas partes?
Un juego al aire libre muy recurrente es el de adivinar las formas de las nubes: un caballo, una oveja o un tren. Esta capacidad del ser humano de reconocer figuras animadas en objetos inanimados se llama pareidolia. Desde hace años, los investigadores analizan este fenómeno, que va más allá en …
Leer másAfirman que el algoritmo de Facebook «promueve» la negación del Holocausto
La proliferación de contenido problemático lleva años siendo un tema controvertido para Facebook. Así lo demuestra, sin ir más lejos, la reciente polémica entre la plataforma y activistas sociales a causa de las publicaciones vertidas en su interior tras la muerte, el pasado mes de mayo, del afroamericano George Floyd. Ahora, …
Leer másRadar Covid: consejos para usar la «app» de rastreo del coronavirus española de forma segura
La aplicación oficial no recoge datos personales del usuario, pero es importante tener cuidado para no descargar, en su lugar, una herramienta dañina Si los planes del Gobierno se cumplen, Radar Covid, la «app» de rastreo del coronavirus española, será funcional en todo el territorio nacional a partir del 15 de septiembre. …
Leer másGMail: el truco para librarte de una vez por todas del «spam» en tu correo electrónico
Son muchas las personas que cuentan con varias cuentas de correos electrónicos, ya sea para asuntos personales, trabajo o negocios, y en todas ellas reciben cada día mensajes de spam, lo que hace que pierda tiempo eliminándolos. Una solución para evitar que los usuarios sean registrados en diferentes listas de …
Leer más