Inicio - Ciencia y Tecnología - China completa su primera inmersión tripulada profunda en el Ártico central

China completa su primera inmersión tripulada profunda en el Ártico central

Un equipo científico chino completó con éxito la primera expedición de inmersión tripulada profunda en el océano Ártico, alcanzando una profundidad máxima de 5.277 metros bajo el hielo en la dorsal de Gakkel.

Durante la misión, que duró 56 días según informaron este lunes los medios oficialistas chinos, el buque de investigación Tan Suo San Hao (Exploración Nº 3), diseñado y construido íntegramente en China, transportó al sumergible tripulado Fendouzhe (Luchador) para realizar 43 inmersiones científicas en aguas del Ártico central, donde el hielo cubría más del 80 por ciento de la superficie.

La expedición, organizada conjuntamente por el Ministerio de Recursos Naturales y la Academia de Ciencias de China, consiguió por primera vez operar de forma conjunta las operaciones simultáneas de los sumergibles Fendouzhe y Jiaolong, estableciendo un modelo de colaboración entre dos vehículos tripulados en entornos polares.

Según los medios estatales, la misión representa la primera exploración científica tripulada de gran profundidad realizada en el Ártico central, una zona de hielo denso donde las condiciones extremas de presión y temperatura han dificultado históricamente las operaciones submarinas.

Los científicos recogieron muestras de agua, sedimentos, rocas y organismos marinos, además de abundantes datos de observación que contribuirán al estudio de los efectos del cambio climático en las regiones polares.

“La expedición demuestra que China posee ya la capacidad tecnológica y logística para realizar de forma continua operaciones de buceo tripulado en regiones de hielo denso”, señaló CCTV.

El Tan Suo San Hao, botado en 2021, es el primer buque científico chino diseñado para exploraciones globales de aguas profundas.

Su misión en el Ártico partió el 22 de julio desde la ciudad costera de Sanya, en la provincia meridional insular de Hainan, y concluyó esta semana con el regreso de la tripulación a puerto en China.

Con este logro, China afirma convertirse en el primer país que realiza inmersiones tripuladas profundas y continuadas bajo hielo denso en el Ártico central, lo que refuerza su presencia científica en una de las regiones más sensibles al cambio climático. EFE

Más noticias...

Perú ratifica compromiso con investigación y conservación de 3.000 especies de orquídeas

  Las autoridades de Perú ratificaron su compromiso con la investigación, el manejo sostenible y …

A %d blogueros les gusta esto: