
25.10.2025
El precio del quintal de arroz se mantendrá en 545 lempiras, tras un proceso de diálogo y consenso entre productores y agroindustriales coordinado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE).
El acuerdo involucra a las principales asociaciones de productores y representantes de la agroindustria, reafirmando la disposición de ambas partes de mantener relaciones comerciales justas y fortaleciendo la cadena de valor del arroz en el país. Hasta la fecha, se han adquirido aproximadamente 250,000 quintales a este precio, consolidando la confianza entre productores y agroindustriales con la mediación del gobierno.
Kamal Dieck, presidente de la Asociación Nacional de Molineros de Arroz de Honduras (ANAMH), explicó: “El precio acordado este año es de 545 lempiras por quintal, con la posibilidad de otorgar premios según la calidad del arroz recibido. La agroindustria ha comprado cerca del 70% fuera de este reglamento y continuará comprando durante lo que resta del año y el próximo ciclo, que va de enero a marzo”.
Por su parte, Wilmer Medina, presidente de la Asociación Otoreña de Productores de Arroz (ASOPRA), resaltó el impacto positivo del acuerdo: “La agroindustria mostró anuencia a mantener el precio en 545 lempiras, un gran impulso para nosotros los productores. Solo en Jesús de Otoro se cultivan unas mil manzanas de arroz. Este tipo de convenios nos da certidumbre y motiva a más familias a continuar produciendo”.
El gobierno de la presidenta Xiomara Castro continúa fortaleciendo el sector agropecuario a través de SAG-Comrural, impulsando la industrialización del arroz nacional y promoviendo proyectos y acceso a fondos para cooperativas. En Jesús de Otoro, se ejecuta un proyecto superior a 8 millones de lempiras destinado a establecer plantas de semilla y procesamiento del grano, con el objetivo de mejorar la productividad y calidad del arroz hondureño.
Fuente: diarioroatan.com
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!