Inicio - Sociales - Socavón en carretera pone en riesgo conexión hacia Santa Lucía,Valle de Ángeles y Cantarranas

Socavón en carretera pone en riesgo conexión hacia Santa Lucía,Valle de Ángeles y Cantarranas

Tegucigalpa- Un socavón de gran tamaño se formó a la altura de Zarabanda, en la carretera que conecta los municipios de Santa Lucía, Valle de Ángeles y Cantarranas, provocando graves daños en la infraestructura vial y congestionamiento vehicular en la zona, informó el alcalde Julio Avilés.

El edil detalló que el hundimiento se produjo debido a la saturación del suelo tras las intensas lluvias de los últimos días, afectando una alcantarilla colapsada que ya había superado su vida útil. “Se ha generado una especie de laguna, el derecho de vía ya colapsó y la trocha hacia Valle de Ángeles está cediendo. Solo tenemos habilitado un carril”, explicó Avilés.

Además, el alcalde señaló que el daño no se limita a la carretera principal, ya que en varias aldeas del municipio unas 10 viviendas han quedado completamente destruidas, dejando a las familias damnificadas sin posibilidad de regresar a sus hogares.

“Tenemos mucho daño en la infraestructura vial, las carreteras están destruidas, el suelo está totalmente saturado. Estamos trabajando entre 14 y 18 horas diarias desde hace una semana, pero necesitamos más apoyo”, expresó el funcionario municipal.

Avilés también hizo un llamado urgente a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) para que intervenga de inmediato, ya que la vía afectada es una carretera nacional y constituye la única conexión directa entre Valle de Ángeles, Cantarranas, Zarabanda, Montaña Grande y Santa Lucía, entre otras zonas.

El alcalde aprovechó para pedir apoyo a la Policía Nacional, denunciando que anoche los agentes solo “llegaron a tomar fotos para enviar un reporte y se fueron”, sin permanecer en el lugar para controlar el tránsito. “Necesitamos presencia policial para ordenar el tráfico. Hay un caos vehicular y la gente intenta llegar a la capital o regresar a sus municipios. Es urgente que trabajemos unidos para evitar tragedias”, subrayó.

Finalmente, Avilés instó a los conductores que circulan por esta vía a conducir con prudencia y paciencia, mientras las autoridades locales y el personal municipal continúan los trabajos de emergencia para evitar un colapso total de la carretera.

La situación, según el edil, es crítica y requiere intervención inmediata, pues el cierre de esta arteria aislaría completamente a varios municipios turísticos y residenciales del oriente del Distrito Central.

Fuente: Proceso Digital

Más noticias...

La historia de Josué Romero: hondureño que trabajaba de mototaxi y se graduó de la UNAH

¡Nos encanta conocer las historias de catrachos que han logrado superar las dificultades y no …

A %d blogueros les gusta esto: