
La nueva sala neonatal del Hospital General San Francisco de Juticalpa, Olancho, fortalecerá su capacidad de atención para atender más de 7,700 nacimientos anuales registrados en la red de salud del departamento.
El proyecto beneficiará directamente a la población de Olancho y municipios vecinos, con un impacto estimado en más de 220,000 habitantes. La inversión total asciende a 48.1 millones de lempiras, financiados mediante un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y fondos nacionales.
Carla Paredes, ministra de Salud, explicó que estos recursos permitieron la construcción, equipamiento y adecuación de la nueva sala neonatal bajo estándares internacionales de calidad y seguridad hospitalaria.
Durante 2024, el Hospital General San Francisco atendió 5,295 partos y cesáreas, mientras que el servicio de neonatología brindó atención a 740 recién nacidos, muchos de ellos en condiciones críticas. Con la nueva sala se espera duplicar la capacidad de atención y reducir los traslados hacia hospitales de Tegucigalpa.

Mejoras y personal
Para este proyecto se construyó un nuevo módulo completamente equipado, con infraestructura moderna, sistemas de gases medicinales, respaldo eléctrico de emergencia, alarmas centralizadas y áreas diferenciadas para cuidados mínimos, intermedios y avanzados.
Fuente: Proceso Digital