11.10.2025
En el marco de su gira por los Centros de Atención al Migrante Retornado (CAMR), la vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios, Zulmit Rivera, realizó una visita oficial al Centro Belén, una instalación modelo que brinda atención integral y humanitaria a núcleos familiares hondureños retornados desde el extranjero.
Durante el recorrido, Rivera inspeccionó las distintas áreas del centro, dialogó con el personal técnico y médico, y conoció de primera mano los protocolos de atención que se aplican a niños, niñas, madres y padres que han sido deportados, principalmente desde México y Estados Unidos.
Según datos de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), solo entre enero y mayo del 2025, el CAMR Belén atendió a 1,561 menores, de los cuales 787 fueron niñas y 774 niños, evidenciando la magnitud del fenómeno migratorio infantil.
“El Centro Belén representa un modelo único en el Triángulo Norte, por su enfoque humanitario, interinstitucional y especializado en la atención a familias vulnerables”, expresó Rivera.

SERVICIOS INTEGRALES
“Reafirmamos el compromiso del Gobierno de Honduras de fortalecer los mecanismos de protección, reintegración y dignidad para nuestros compatriotas retornados”.
El CAMR Belén opera bajo una coordinación entre la Secretaría de Relaciones Exteriores, SENAF y la Cruz Roja Hondureña.
Ofrece servicios como alimentación, atención médica y psicológica, alojamiento, transporte, vestuario, llamadas telefónicas, y asistencia para personas desplazadas por violencia.
Además, el centro cuenta con un sistema biométrico de registro y acceso a la oferta social del Estado, lo que facilita la reinserción de las familias en sus comunidades de origen.
Fuente: latribuna.hn